Salud
La PrEP, herramienta fundamental dentro del enfoque de prevención combinada
Posible acabar con el Sida en México en el 2030

Acabar con el sida en México en 2030 es una posibilidad, pero se requiere del compromiso sostenido de todos los sectores de la sociedad para crear un entorno que favorezca la prevención, el diagnóstico temprano y la atención de calidad, aseguró Rodrigo Moheno, director general de Fundación México Vivo. “Con el fortalecimiento del diagnóstico temprano y la implementación de la prevención combinada, se tiene ya un avance significativo hacia el cumplimiento de las metas del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA)”, dijo el también presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS). LasMás información…
La inversión respaldará la comercialización de productos especializados de salud del consumidor dentro del campo de la gastroenterología, abordando trastornos gastrointestinales prevalentes y funcionales
Alfasigma inviertirá 100 MPD para fortalecer su presencia

Alfasigma, empresa farmacéutica global fundada hace más de 75 años en Italia y una de las compañías farmacéuticas de más rápido crecimiento en México, anuncia una inversión estratégica de aproximadamenteMás información…
El 2 de junio se conmemora el día mundial con el fin de visibilizar la enfermedad
Miastenia Gravis: diagnóstico errado puede ser fatal

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular de origen autoinmune, que en su forma más común causa diversos grados de debilidad muscular y cansancio, afectando a los músculos deMás información…
El TDAH se considera uno de los trastornos más prevalentes en la población infantil y requiere de un abordaje médico integral y oportuno, afirma el doctor Emmanuel Sarmiento, presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil
Terapia Farmacológica en el Tratamiento del TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una condición que acompaña a quien lo padece a lo largo de toda su vida. Así lo asegura el doctorMás información…
En el marco del Día Mundial Contra el Tabaco que se conmemora el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco y el consumo de vapeadores en los jóvenes
¿Qué hacer si mi hijo vapea?Día Mundial contra el Tabaco

Tos persistente, dificultad para respirar, sibilancias, náuseas, vómitos, diarrea, cansancio, fiebre y pérdida de peso, hemorragias nasales o problemas en su comportamiento, podrían ser síntomas de que tu hijo estáMás información…
La carga global de cáncer podría aumentar un 77 % para 2050, según la PAHO
México enfrenta reto creciente en salud femenina

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Fundación Instituto Natura se une al llamado global para poner la salud mamaria en elMás información…