Salud
El síndrome CRM reúne tres condiciones que muchas personas enfrentan: diabetes tipo 2, problemas del corazón y del riñón
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: enemigo silencioso

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda lo valioso que es cuidar nuestra salud y proteger el motor que nos mantiene vivos: el corazón. Pero no solo eso, en México, cada vez más personas enfrentan el síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición que une tres grandes retos: la diabetes tipo 2, los problemas del corazón y la enfermedad renal crónica. En nuestro país, su crecimiento ha sido más acelerado, impulsado por estilos de vida poco saludables y diagnósticos tardíos. Aunque el síndrome CRM no es una condición nueva, representa una mirada más profunda y compasiva haciaMás información…
La chinche común o chinche de cama (Cimex lectularios) no constituye un riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos
Descartan alerta sanitaria por chinches en CDMX

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que, no hay una alerta sanitaria por chinches en la capital, tampoco se han presentado solicitudes de atención médicaMás información…
Las enfermedades cardiovasculares causan 17.9 millones de muertes cada año y se espera que aumenten a 23.6 millones para 2030.1,2 Cada dos minutos muere un mexicano de una enfermedad relacionada al corazón
Cada dos minutos mueren por enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de defunción en México y en el primer semestre del 2022 cobraron la vida de poco más de 105 mil personas. Lo anteriorMás información…
La investigación evaluó a personas de 65 años o más y es la primera evidencia sobre el uso de multivitaminas para preservar las funciones cognitivas
Suplementos multivitamínicos reducen deterioro cognitivo

El reciente estudio COSMOS-Mind reveló que el uso de multivitamínicos puede reducir el deterioro cognitivo hasta en 60%, lo que equivale a un retraso de 1.8 años. Esta investigación, realizadaMás información…
Las demencias son enfermedades cognitivas que afectan la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar cosas de las personas
Lo que nadie te dirá de las demencias en adultos mayores

Todos hemos escuchado hablar, al primo de un amigo, sobre las demencias y cómo afecta nuestra memoria, sin embargo, existen varias creencias y verdades a medias que no son ciertas y podemosMás información…
Los órganos y tejidos obtenidos en hospitales de la SEDESA son distribuidos a hospitales públicos federales como el Hospital General de México, Instituto Nacional de Nutrición, el Instituto Nacional de Pediatría, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR
Invitan al programa de donación de órganos

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemora el 26 de septiembre, la Secretaría de Salud (SEDESA) reitera la importancia deMás información…