Salud
El síndrome CRM reúne tres condiciones que muchas personas enfrentan: diabetes tipo 2, problemas del corazón y del riñón
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: enemigo silencioso

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda lo valioso que es cuidar nuestra salud y proteger el motor que nos mantiene vivos: el corazón. Pero no solo eso, en México, cada vez más personas enfrentan el síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición que une tres grandes retos: la diabetes tipo 2, los problemas del corazón y la enfermedad renal crónica. En nuestro país, su crecimiento ha sido más acelerado, impulsado por estilos de vida poco saludables y diagnósticos tardíos. Aunque el síndrome CRM no es una condición nueva, representa una mirada más profunda y compasiva haciaMás información…
De enero al 16 de mayo de 2023 se suspendieron actividades en cinco establecimientos de venta de vapeadores y se otorgó un plazo a otros cuatro para corregir irregularidades
Realizan 85 operativos para proteger a la población

La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), informa que, de enero al 16 de mayo de 2023, se realizaron 85 visitas de verificaciónMás información…
En el primer cuatrimestre del 2023 se han atendido 900 consultas en el servicio de neurología con diagnóstico de epilepsia
Atiende Sedesa a menores de edad con epilepsia

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que el Hospital Pediátrico Legaria brinda atención médica especializada y gratuita a niñas, niños y adolescentes que padecen epilepsia;Más información…
Fundación Movimiento Salud cuenta como socios fundadores al Profesor Rifat Atun, de la Universidad de Harvard; Roche, el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague, Microsoft y Siemens Healthineers
Lanzan Fundación Global para transformar sistemas

Los sistemas de salud pública del mundo enfrentan presiones enormes y muy similares. Las más visibles son el aumento y envejecimiento de la población, dos variables que llevan al incrementoMás información…
Porque uno de cada tres mexicanos tiene HTA de por vida y porque sólo dos de cada tres saben que la tienen
¿Por qué hablar de Hipertensión?

Con un formato híbrido de presencia física y virtual, se espera nutrida asistencia, alrededor de 800 médicos presenciales y en línea, en el 1er. Foro Internacional y 4to. Foro NacionalMás información…