Salud
El síndrome CRM reúne tres condiciones que muchas personas enfrentan: diabetes tipo 2, problemas del corazón y del riñón
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: enemigo silencioso

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda lo valioso que es cuidar nuestra salud y proteger el motor que nos mantiene vivos: el corazón. Pero no solo eso, en México, cada vez más personas enfrentan el síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición que une tres grandes retos: la diabetes tipo 2, los problemas del corazón y la enfermedad renal crónica. En nuestro país, su crecimiento ha sido más acelerado, impulsado por estilos de vida poco saludables y diagnósticos tardíos. Aunque el síndrome CRM no es una condición nueva, representa una mirada más profunda y compasiva haciaMás información…
Distinguen a Carnot con el galardón “Caduceo de Esculapio” por su compromiso con la actualización y educación médica continua para médicos mexicanos
Reconocen a laboratorio por Educación Médica Continua

Por su destacado compromiso con la Actualización y Educación Médica Continua, Carnot Laboratorios recibió el reconocimiento “Caduceo de Esculapio” 2022, otorgado por el Congreso Nacional de Médicos Mexicanos “Dr. HugoMás información…
La SEDESA recomienda a las mujeres mayores de 25 años realizarse la autoexploración cada mes; llevar a cabo una exploración clínica a partir de los 25 años y una mastografía a los 40 años y más
Realizan más de 48 mil mastografías gratuitas

Cuando las mujeres observen cambios en las glándulas mamarias en la autoexploración mensual, tales como cambio de coloración en la piel, aumento de la temperatura, hundimientos o salida de secreciónMás información…
En todo el mundo desarrollado, las parejas han retrasado la paternidad a una edad cada vez mayor durante las últimas tres décadas
Fertilidad: plan familiar y la mujer moderna

La rápida expansión de la educación y el aumento del empleo femenino ofrecen oportunidades laborales ejecutivas, lo cual provoca que algunas mujeres consideren retrasar la maternidad a una edad másMás información…
Del 9 al 31 de enero podrán acudir a cualquiera de los 230 Centros de Salud en un horario de 08:30 a 15:00 horas
Próximo lunes vacunación contra Covid-19 a niñas y niños

La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, informa que a partir del próximo lunes 9 de enero, las niñasMás información…
Las sedes UNAM-San Antonio y UNAM-Canadá, junto con la Facultad de Psicología y la CRAI, realizaron el Seminario de Salud Mental
Crisis en salud mental: secuela de pandemia COVID-19

La pandemia de la COVID-19 muestra sus principales afectaciones en la población como son ansiedad, depresión y crisis emocionales, así como repercusiones en las habilidades cognitivas, entre otras circunstancias, coincidieronMás información…