Salud
La Fibrosis Pulmonar no es una sola enfermedad, sino la consecuencia de más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales
Caminata por el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) celebró con entusiasmo la Séptima Caminata de Pacientes, destacando la importancia de la actividad física como parte del bienestar integral. La participación creció un 40% respecto al año anterior, reflejando el espíritu de lucha, el deseo de vivir plenamente y el compromiso de los asistentes por afrontar esta condición con esperanza y determinación. La Fibrosis Pulmonar no es una sola enfermedad, sino la consecuencia de más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales. Se caracteriza por la inflamación de los pulmones y posterior cicatrización (fibrosis),Más información…
Se necesita de cinco días a una semana para quemar el 100 por ciento de calorías que aporta una hamburguesa; urge educar para tener una sana alimentación y realizar ejercicio
¿Kilitos de más en vacaciones y las enfermedades?

Durante las vacaciones –principalmente decembrinas y de verano- las personas suelen aumentar de tres a cinco kilos de peso e incrementar sus niveles de colesterol y ácido úrico, debido alMás información…
La Covid-19, que produce el virus SARS-Cov2, es todavía un padecimiento nuevo y sigue asombrando con sus consecuencias a corto y largo plazo, aún hoy, desconocidas
Curados de SARS-CoV-2 presentan cambios en cerebro

Sin duda alguna, la vacunación anti Covid nos ha venido a cambiar la manera en que percibimos no solo nuestro entorno, sino el mundo entero y, claro está, nuestro futuro.Más información…
El mayor reto de la vida no es la muerte; la decisión de cómo morir y su proceso, es el verdadero desafío: Arnoldo Kraus
Reflexionar sobre la eutanasia no significa aceptarla

Es obligado pensar en la eutanasia, no se escoge nacer, pero sí tenemos el derecho a elegir cómo morir, afirmó el profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM,Más información…
Los especialistas Samuel Ponce de León Rosales, Yolanda López Vidal y Mauricio Rodríguez Álvarez consideraron que la fase más grave de la enfermedad ha pasado; no obstante, se debe continuar con el esquema de vacunación, en especial para los niños, y el monitoreo de ómicron
Menos virulenta quinta ola de COVID: expertos UNAM

A dos años y medio del inicio de la pandemia por la COVID-19, en México avanza la quinta ola, menos virulenta que las anteriores, pero aún con un gran númeroMás información…
Los masajes son una excelente opción para eliminar el estrés, relajarse, darle energía al cuerpo
5 beneficios de los masajes reductivos

Está claro que para tener una figura se requiere de esfuerzo, de una alimentación saludable, de una vida activa y de apoyarse de ¿masajes reductivos? ¡Claro! Ayudan a moldear laMás información…