Turismo
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que este fin de semana largo se estima la movilización de 1.15 millones de turistas del 13 al 17 de noviembre, un incremento de 0.7% respecto al mismo periodo de 2024
Buen Fin dejará una derrama de más de 43 mil mdp
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el próximo fin de semana largo, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana y en el marco de El Buen Fin 2025, se prevé la movilización de 1.15 millones de turistas, quienes se espera, dejen una derrama económica por concepto de hospedaje y servicios turísticos —alimentos, transporte y compras— de 43 mil 127 millones de pesos (mdp), equivalente a un incremento de 1.5 por ciento frente a 2024. “Este puente vacacional representa una gran oportunidadMás información…
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez destacó que la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes brinda apoyo en las principales carreteras del país, ofreciendo de manera gratuita asistencia mecánica, orientación e información turística
Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección General de Servicios al Turista, Ángeles Verdes, perteneciente a la Sectur, atendió a 60 milMás información…
Ya opera en Puerto Vallarta y se prepara para inaugurar su presencia en la Ciudad de México con una visión que abarca lujo, negocios y turismo familiar
Debuta en México con una oferta de hospitalidad

Sonesta Hotels International, una de las cadenas hoteleras más antiguas y respetadas del mundo, anuncia su llegada al mercado mexicano con una propuesta integral que abarca desde experiencias de lujoMás información…
Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que, entre enero y junio se transportaron 30.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, un crecimiento de 4.5 % respecto a 2024 y 20.1 % frente a 2019
Más de 61 millones de pasajeros viajaron en vuelos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el primer semestre de 2025 se transportaron 61 millones 182 mil pasajeros en vuelos nacionales eMás información…
Ya sea disfrutando de unas vacaciones en la playa o enfrentando el día a día en la ciudad, la piel de toda la familia está expuesta a los daños solares
5 playas mexicanas con altos niveles de radiación

México es, sin duda, un imán para turistas de todo el mundo, gracias a sus impresionantes costas. Playas emblemáticas como Cancún (Quintana Roo), Los Cabos (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), PuertoMás información…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió al primer Lunes del Cerro como parte de la celebración de la Guelaguetza 2025, donde destacó el papel de esta festividad, la más importante en términos culturales, para fortalecer la actividad turística en Oaxaca. Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y por su homóloga de la entidad, Saymi Pineda Velasco, la titular de la Secretaría de Turismo, destacó que la Guelaguetza reúne la diversidad cultural de las ocho regiones del Estado e impulsa la llegada de turistas nacionales e internacionales. “Es la fiesta máxima de México, que hay que llevar a todas partes del mundo. Refleja lo que somos los mexicanos: estos colores, esta alegría y nuestra gente. Así que, pues, Oaxaca está de fiesta. ¡Viva la Guelaguetza y de verdad vivan nuestros pueblos, nuestras culturas! Dieciséis culturas en un solo estado. Siempre he dicho que es el crisol de las culturas”, comentó. Señaló que, en coordinación con el gobierno estatal y el cuerpo diplomático de México en el exterior, se continuará trabajando para promover Oaxaca y esta fiesta de diversidad cultural y étnica a nivel internacional. Celebró que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Oaxaca, se estima una ocupación hotelera del 83 por ciento, con el arribo de más de 138 mil turistas y una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, que beneficia a más de 181 mil personas que viven del turismo y se emplean en esta actividad. Durante la jornada, 58 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado, así como representantes de las 16 culturas indígenas y afromexicanas, presentaron sus danzas, vestimentas, coreografías y ofrendas en el Auditorio del Cerro del Fortín, en un despliegue de tradición, bailes, música, trajes típicos y gastronomía. Los Lunes del Cerro se celebran cada año durante los dos últimos lunes del mes de julio en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y constituyen uno de los eventos culturales y artísticos más importantes de América Latina. Rodríguez Zamora exhortó a las y los visitantes a conocer y disfrutar la agenda turística del mes de julio, que incluye más de 140 actividades, entre las que destacan la Feria del Mezcal, la Feria de los Hongos, el Festival Gastronómica Oaxaca de Mil Sabores, la Feria del Huarache, la Feria del Textil Oaxaqueño, entre otros. Asimismo, invitó a deleitarse con el próximo Desfile de las Delegaciones, que se llevará a cabo el 26 de julio, donde las y los visitantes podrán disfrutar de la música, trajes regionales, la cultura, el color y la calidez de la gente que hace de México una potencia turística. “Oaxaca tienen todo, es una potencia turística que hay mostrar cada vez más al mundo: tienen gastronomía, playa, tienen cultura, así que, vengan a Oaxaca todo este mes”, aseveró
Oaxaca brilla con la Guelaguetza 2025

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió al primer Lunes del Cerro como parte de la celebración de la Guelaguetza 2025, donde destacó el papelMás información…
