Visita al Médico…
No todas las etapas de la vida de un perro son iguales; su crecimiento, maduración y envejecimiento están estrechamente ligados a su tamaño y raza
26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud

Cada 26 de agosto se celebra el Día del Perro, una fecha para reconocer el papel fundamental que estos compañeros de cuatro patas tienen en nuestra vida diaria: nos animan a mantenernos activos, reducen el estrés y brindan compañía incondicional. Son grandes compañeros, guías y protectores e, incluso, valientes rescatistas. No importa lo difíciles que sean las cosas, ellos siempre brindan alegría, consuelo y amor incondicional. Por eso, a cambio, les podemos brindar lo esencial, mantenerlos sanos y felices en cada etapa de su vida. Perritos sanos y protegidos La MVZ Emilía Tobías, gerente técnico del segmento de mascotas enMás información…
Con pruebas genéticas preimplantacionales se selecciona embriones libres de mutaciones
Genética reproductiva: clave para prevenir enfermedades

La posibilidad de estudiar el ADN; es decir, la información genética a nivel embrionario antes de la implantación para un embarazo, representa un parteaguas en fertilidad para prevenir la transmisiónMás información…
La cirugía mínimamente invasiva en el cáncer de mediastino es una técnica quirúrgica que utiliza pequeñas incisiones y herramientas especializadas para reducir el dolor, tener una mejor recuperación, advirtió el doctor José Manuel Mier Odriozola, cirujano de tórax
Cáncer de mediastino: síntomas y señales de alerta

A sus 38 años, Arturo, abogado y padre de tres hijos, acudió al médico debido a que no podía respirar, tenía dolor en el pecho, episodios de fiebre y escalofríos,Más información…
Más de 20 millones de mujeres en México viven alguna etapa del climaterio o menopausia
Superar tabús sobre sexualidad ante menopausia

Deben superarse los tabús existentes sobre la menopausia y tratarse de forma integral para que se atiendan todos los aspectos de la salud sexual en las mujeres que atraviesan estaMás información…
Sangrar al evacuar nunca es normal: aunque la causa más común suele ser benigna, también puede ser un signo temprano de cáncer colorrectal. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia
Hombres: más propensos a enfermedades anorrectales

En México, hablar de salud digestiva y anorrectal sigue siendo un tema incómodo para muchos hombres. Ya sea por pudor, desinformación o por los estigmas que persisten alrededor de ciertasMás información…