Visita al Médico…
La medida aplicará para embarcaciones que operen en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del Océano Pacífico Oriental (OPO)
Establecen fecha de veda para los túnidos aleta amarilla

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa las fechas de veda para pesca comercial de los atunes aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo o ojo grande (Thunnus obesus), aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, desde Baja California, Baja California Sur y hasta Chiapas. Con esta medida —publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF)— se prohíbe temporalmente que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen esas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras, que están en elMás información…
En la simpactectomía torácica se cortan los nervios que controlan la sudoración, en una cirugía que tarda entre 15 y 20 minutos, tiene un porcentaje de éxito cercano al 90% y el paciente deja de sudar en exceso
Cómo tratar la sudoración excesiva de la cara

La cara es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, por ello es la hiperhidrosis facial o el sudar excesivamente del rostro provocando coloración de todo rosado sueleMás información…
En el marco del Día Mundial del Sueño que se llevará a cabo el 15 de marzo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 40% de la población mundial padece algún tipo de trastorno del sueño
Ronquido- insomnio y apnea: roban sueño de mexicanos

En el marco del Día Mundial del Sueño que se llevará a cabo el 15 de marzo, entre los padecimientos del sueño más comunes de los mexicanos se encuentran elMás información…
Enseñar a los perros a controlar su entusiasmo y frenar cualquier impulso de persecución hacia los gatos, además de fomentar un comportamiento calmado
Cuatro secretos para lograr amistad entre perros y gatos

La buena relación entre perros y gatos ha estado rodeada de muchos mitos a lo largo del tiempo pues se tiene la creencia de que estas dos especies no puedenMás información…
Los dolores más frecuentes durante la temporada invernal son: la artrosis, artritis, fibromialgia y migraña
¿Cómo combatir el dolor crónico en invierno?

La temporada de invierno llegó y con ella las bajas temperaturas que pueden incidir en un aumento del dolor o incluso en la aparición de algunas dolencias, sobre todo crónicas,Más información…
El 90% de las infecciones respiratorias son de origen viral, por lo que responden a un tratamiento antiviral
Enfermedades respiratorias aumentan 30% en invierno

Durante la temporada invernal aumenta alrededor del 30% el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas -como nariz, laringe y garganta-, y en las vías bajas -como tráquea, bronquiosMás información…