Se rinde homenaje a Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz en un nuevo Pabellón de Estados Dedicados
Chapingo inaugura la Feria Nacional de la Cultura Rural
La Universidad Autónoma Chapingo inauguró de manera oficial la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) y la 39ª Feria del Libro Chapingo, dos eventos que fortalecen la identidad cultural, la difusión de la lectura y la preservación de las tradiciones de los pueblos originarios.

La FNCR, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre, abrió sus puertas con la presentación del Pabellón de Estados Dedicados, en homenaje a Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, donde confluyen artesanías, productos agrícolas de comunidades indígenas, expresiones artísticas y gastronómicas que muestran la diversidad y riqueza cultural del país. Este espacio contará con 90 stands, diseñados bajo lineamientos del INPI y FONART, para garantizar la autenticidad y promover el comercio justo.
En paralelo, se inauguró la 39ª Feria del Libro Chapingo, con Costa Rica como invitado de honor, país que comparte con México la defensa del medio ambiente y la educación como pilares de identidad. El programa incluye 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 documentales y 33 talleres, además de un recital en lenguas originarias. Con más de 60 stands, este encuentro reafirma a Chapingo como referente regional en promoción de la lectura y el pensamiento crítico.
Con la participación de más de 800 artesanos, 4,000 artistas y 100 cocineras tradicionales, la UACh refrenda su compromiso con el rescate y difusión de la cultura nacional, ofreciendo un espacio de encuentro entre tradición, innovación y comunidad.