Menu

Eso sí, César Cravioto, el futuro flamante titular de esta Comisión está más dedicado a posar en entrevistas que a revisar las finanzas de la ciudad

Columna /El Príncipe–180 mdp, retiro para Mancera, Luna y Remes

Luis Alberto Alonso

El faraón fracasado que resultó ser Miguel Ángel Mancera como titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México deja al nuevo coordinador del PRD en el Senado mal parado frente a la historia. Esta herida abierta en el ego y sus bolsillos debe ser cerrada cuanto antes, por lo que ha ordenado dar celeridad al proyecto del Parque Japón y comprometer la módica cantidad de 180 millones de pesos antes de la llegada de Claudia Sheinbaum para así poder obtener una última tajada.

Fue el diputado local panista Ernesto Sánchez quien en 2017 hizo públicas las denuncias de los vecinos de Álvaro Obregón respecto de la posible utilización de las 15 hectáreas del parque para crear un basurero. La respuesta del señor feudal del sur, Leonel Luna, fue tardía y poco clara, por lo que el escándalo llegó hasta el Gobierno central.

¿Habrá claridad por parte de Mancera, Luna, Remes y José Ramón Amieva sobre el tema? Tal vez no tendremos ni una sola declaración pero lo que importa es frenar la corrupción

Con silencio estratégico se definió un nuevo rumbo para el proyecto boicoteado por la voz de la ciudadanía.

El 22 de diciembre, tan sólo dos días después de que se negara la construcción del basurero, Mancera y Luna anunciaron la supuesta rehabilitación del Parque Japón con una inversión de 100 millones de pesos a fin de reforestar el área, construir canchas deportivas, una pista para ciclismo de montaña, gimnasio al aire libre, una trota pista, zonas infantiles, sistema de riego y tres espejos de agua. Todo ello bajo la responsabilidad de la Agencia de Gestión Urbana. Antes, Luna manejaba una inversión de apenas 70 millones de pesos.

Al día siguiente fue aprobado el Presupuesto 2018 de la CDMX por el Pleno de la ALDF con una diferencia notable: el Artículo Décimo establece que “(…) para la Autoridad del Espacio Público se destinarán 180,000,000 pesos para la rehabilitación del Parque Japón”.

Con sólo 24 horas de diferencia, el faraónico gobernante responsable de grandes fallos como el Corredor Cultural Chapultepec, la Gran Rueda de la Fortuna y el CETRAM Chapultepec, ordenó aumentar en 80 millones de pesos el presupuesto para el Parque Japón, asignar el diseño a su amigo y arquitecto Mario Schjetnan (responsable del parque La Mexicana) y “por un error” asignar los recursos a la Autoridad del Espacio Público (AEP).

La dependencia a cargo de Roberto Remes, autonombrado “Rey Peatón”, carece de cualquier entrada dedicada a éste proyecto en su sitio oficial.

Aun así, queda la duda sobre por qué no se iniciaron las obras en el primer trimestre del año, como se prometió entonces. La respuesta yace en el acalorado ambiente de protestas por los damnificados del 19-S y la operación política rumbo a la elección donde Mancera buscaría ser presidente y Luna diputado federal. No había circunstancias afines para presumir el nuevo parque ni tiempo para hacer visitas continuas a las obras.

Las cosas han cambiado, la urgencia de Mancera y Luna por financiar movimientos sociales y mediáticos para golpear a Claudia Sheinbaum se hace cada vez más patente. Por ello, Mancera ordenó liberar los recursos a través de la Secretaría de Finanzas con el objetivo de beneficiar al arquitecto Schjetnan con el contrato a cambio de obtener beneficios monetarios. Para ello se tiene previsto emitir el anuncio la semana próxima.

Se intenta que el contrato, proyecto y obras concluyan antes de que Claudia Sheinbaum tome posesión de la oficina en Zócalo y Layda Sansores haga lo propio en Álvaro Obregón. De ahí que la Dirección General de Proyectos, Construcción e Infraestructura de la AEP haya recibido la orden de echar a andar el Programa Anual de Obras 2018, en el que está incluido el Parque Japón.

Dado el informe de la Comisión para la Reconstrucción de la CDMX donde se precisa la aplicación de 286 millones 313 mil 399 pesos a casi 11 meses del 19-S, valdría la pena que esa nueva mayoría “del pueblo” que dice ser Morena se deje de protagonismos y ponga atención donde debe porque 180 millones de pesos no son despreciables a favor de los miles de damnificados.

Eso sí, César Cravioto, el futuro flamante titular de esta Comisión está más dedicado a posar en entrevistas que a revisar las finanzas de la ciudad.

¿Habrá claridad por parte de Mancera, Luna, Remes y José Ramón Amieva sobre el tema? Tal vez no tendremos ni una sola declaración pero lo que importa es frenar la corrupción.

La última y nos vamos…

Para no perder la costumbre de lanzar proyectos sin contar con todas las variables de las que éstos dependen, el dream team de Andrés Manuel López Obrador reculó la emisión del dictamen técnico sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo haber recibido información sustancial que los obligará a modificar el dictamen. El problema es que con ello no hacen más que aumentar la sombra de la incertidumbre que se cierne sobre México rumbo al sexenio del tabasqueño.

Peor aún, AMLO peca de la misma desesperación que lleva a los dictadores a cometer estupideces: apenas dio un plazo de 24 horas para rectificar lo que resulte necesario y emprender así su anuncio triunfal frente a los nada críticos representantes de los medios que lo aguardan todos los días.