Menu

El anuncio de que el principal referente de la moda dejará de utilizar pieles, representa un golpe contundente para el futuro de la industria peletera

Condé Nast y Vogue dejan de usar pieles

 Condé Nast, la empresa matriz de Vogue, Glamour, GQ, Vanity Fair y varias otras publicaciones, anunció recientemente a través de su sitio web de sostenibilidad una política libre de pieles para todos sus títulos, tras las protestas de activistas antipieles en todo el mundo.

Condé Nast y Vogue dejan de usar pieles
Humane World for Animals ya había anunciado previamente políticas libres de pieles para las revistas ELLE e InStyle

La política prohíbe el uso de pieles nuevas en todo el contenido editorial o publicitario, con excepciones para pieles usadas y aquellas consideradas subproductos de prácticas indígenas.

Humane World for Animals (anteriormente Humane Society International y Humane Society of the United States) celebra esta decisión, pero espera colaborar con la compañía en el futuro para garantizar que no se aprovechen posibles vacíos legales en una política que, en general, es encomiable.

Humane World for Animals ya había anunciado previamente políticas libres de pieles para las revistas ELLE InStyle .

PJ Smith, director de política de moda de Humane World for Animals, afirma: «Vogue y Condé Nast llevan mucho tiempo dictando qué tendencias están de moda y cuáles no, lo cual es seguido por diseñadores, minoristas y consumidores, creando ese ciclo propio de la industria. Cuando un referente como Vogue afirma que las pieles están pasadas de moda, contribuye a crear un nuevo ciclo de lo que es aceptable y humano en el mundo moderno. Con ciudades, estados y países prohibiendo la venta, la importación y la producción de pieles, aplaudimos a Condé Nast por reconocer el cambio inevitable en la industria y por contribuir a convencer al mundo de la moda de que la compasión hacia los animales es una tendencia duradera».



« (Notas anteriores)