La panda gigante es la heredera de una historia de cooperación internacional, de diplomacia ecológica entre México y la República Popular de China, afirmó la Jefa de Gobierno
Develan billete de lotería por los 35 años de Xin-Xin
En la develación del Billete del Sorteo Superior 2853 «Panda Xin Xin 35 años», la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puntualizó que con esta emisión se rinde homenaje a la panda mexicana que ha vivido durante 35 años, billete que representa memoria, divulgación, cultura y lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y cuidado de la vida silvestre y del medio ambiente.

En el Bosque de Chapultepec, ante el embajador de China en México, Chen Daojiang, funcionarios de gobierno federal y local, así como participantes del concurso de pintura y público en general, la mandataria capitalina refirió que su gobierno trabaja ante lo que pueda venir después de la partida de Xin Xin: “que nos ayude el embajador de China para que México pueda continuar con los grandes símbolos de confianza, de amistad, de esperanza”.
Recordó que la panda gigante que habita en el centro de conservación de la vida silvestre en el Zoológico del Bosque de Chapultepec es heredera de una historia de cooperación internacional, de diplomacia ecológica entre México y la República Popular de China. “Su nacimiento es fruto de una relación de amistad profunda entre estos dos países que tienen historias milenarias y que el símbolo de los pandas y el nacimiento de Xin Xin enlazó aún más esta amistad”, remarcó Brugada Molina.
Añadió que esa amistad también se ha nutrido con diversos intercambios culturales, científicos y técnicos en beneficio de ambas sociedades.
En cuanto al billete –que puede adquirirse en todo el país— Brugada Molina dijo que se ilustra con la imagen de Xin Xin, la única panda gigante en América Latina y que forma parte del corazón de la Ciudad de México. Indicó que se rinde homenaje a este ejemplar por todos los años que ha vivido, convirtiéndose en un símbolo al ser la panda gigante que más años tiene en el mundo.
“Xin-Xin es embajadora, no sólo de la relación cultural, sino también del esfuerzo de conservación y del medio ambiente. Agradezco profundamente a la Secretaría de Medio Ambiente, a todas las médicas, médicos, veterinarios, biólogos, biólogas, técnicas, técnicos, cuidadoras y cuidadores”, puntualizó.
Recordó que la primera pareja de pandas gigantes llegó a México en 1975, como un símbolo de buena voluntad del gobierno chino, y que Xin Xin es la nieta de aquella pareja fundadora, convirtiéndose en un símbolo vivo de los lazos históricos que unen a China con México, relación bilateral basada en la confianza, en el respeto mutuo y en el trabajo conjunto por causas universales como la preservación del patrimonio natural del planeta.
La secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez Icaza, destacó que los zoológicos de la Ciudad de México ahora son Centros de Conservación de la Vida Silvestre, con el objetivo de fomentar el cuidado profesional e integral de especies.
Actualmente, la capital cuenta con tres centros: Chapultepec, Bosque de Aragón y Los Coyotes en Coyoacán, en los que se han registrado 245 nacimientos de 29 especies, incluyendo ejemplares en peligro de extinción. Entre los programas destacados se encuentra el del cóndor de California y el lobo mexicano, que forman parte de un esfuerzo binacional con Estados Unidos.
Álvarez Icaza detalló que anualmente estos espacios reciben a más de 500 mil adultos mayores y están adaptados para personas con discapacidad. Por ello, reconoció que su impacto va más allá de la biodiversidad, promoviendo también el bienestar social y la educación ambiental.
En su intervención, el embajador de China en México, Chen Daojiang, agradeció al Gobierno de la Ciudad de México y al equipo del Centro de Conservación por los cuidados brindados a la panda Xin Xin durante décadas, que ha permitido que alcance los 35 años, equivalente a más de 100 años para un ser humano.
“Es una verdadera longevidad extraordinaria. Esto se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que nuestros amigos mexicanos le han brindado durante décadas. Permítame expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero a Xin Xin”, expresó.
Al tomar la palabra, Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, señaló que con la emisión de este billete, la institución rinde homenaje a la panda Xin Xin, que cumple 35 años de vida en cautiverio en el zoológico de Chapultepec, tiempo que ha simbolizado resiliencia, ternura y memoria, así como la amistad entre México y China.

“Este sorteo no es sólo un acto institucional, es sobre todo una ofrenda del corazón del pueblo de México para quienes nos han regalado tanto, los pandas mexicanos, porque Xin Xin no es cualquier panda, es la última de una generación nacida y criada en suelo mexicano”, expresó.
Informó que se han emitido 2 millones 400 mil “cachitos”, que circulan por todo el país, como parte del sorteo superior 2853 que se celebrará este viernes 25 de julio y tendrá un premio mayor de 17 millones de pesos, en dos series. “Que la suerte toque a quien más lo necesite y que el nombre de Xin Xin siga latiendo en cada niña, en cada niño y en cada persona que cree en un México más justo, más sensible y más unido”, concluyó.
Durante este evento estuvieron presentes los “niños gritones” de la Lotería Nacional, quienes felicitaron y echaron porras a Xin-Xin, hija de Tohui, y nieta de Ying Ying y Pe pe