Menu

El Día Mundial de las Ballenas nos recuerda que debemos dejar de ver a los animales como meros recursos y reconocerlos como seres sintientes con derechos

Día Mundial de las Ballenas: es urgente protegerlas

Cada tercer domingo de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, una fecha clave para reflexionar sobre la alarmante situación que enfrentan estos gigantes marinos.

La pesca excesiva está acabando no solo con sus fuentes de alimento, como el kril y los peces pequeños, sino también con sus propias vidas, debido a la captura incidental en redes de arrastre. Proteger a las ballenas es esencial para mantener el equilibrio de los océanos y evitar su desaparición.

Día Mundial de las Ballenas: es urgente protegerlas
En el Día Mundial de las Ballenas, es fundamental reconocer que su protección no solo salvaguarda la biodiversidad marina, sino que también refleja el respeto por los ecosistemas y los seres que los habitan
La pesca excesiva amenaza la vida de las ballenas

La sobreexplotación de los océanos ha reducido drásticamente la cantidad de peces y kril, principales fuentes de alimento de las ballenas. Métodos destructivos como la pesca de arrastre no sólo agotan estos recursos, sino que también causan la muerte de miles de cetáceos al quedar atrapados en redes. Se estima que más de 300.000 ballenas, delfines y marsopas mueren cada año debido a la captura incidental en la industria pesquera.

Además, el aumento del tráfico marítimo, el ruido submarino y la contaminación plástica agravan aún más su situación. Es urgente tomar medidas para frenar estas amenazas y garantizar la supervivencia de las ballenas y la biodiversidad marina.

Los animales no son cosas: la urgencia de un cambio legal

El Día Mundial de las Ballenas nos recuerda que debemos dejar de ver a los animales como meros recursos y reconocerlos como seres sintientes con derechos.

«Las ballenas, como todos los animales, son seres sintientes y es fundamental que las leyes las protejan. Desde Fundación Veg trabajamos en el proyecto de ley ‘No Son Muebles’ para que todos los animales sean reconocidos legalmente como lo que son: seres con capacidad de sentir y no simples objetos», señaló Magdalena López, Directora de Campañas de Fundación Veg.

En el Día Mundial de las Ballenas, es fundamental reconocer que su protección no solo salvaguarda la biodiversidad marina, sino que también refleja el respeto por los ecosistemas y los seres que los habitan. La pesca intensiva, la contaminación y la explotación de los océanos. Proteger a las ballenas es proteger la vida en el océano y garantizar un futuro sostenible para todas las especies, incluida la nuestra.