Menu

Cada vez son más las personas que eligen una alimentación de origen vegetal en el mundo

El 8% de los mexicanos come a base de plantas

Elegir una alimentación a base de plantas tiene múltiples beneficios para la salud, el medio ambiente y los animales. Por eso, desde 1985 cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial Sin Carne, una fecha en la que Love Veg México llama a reflexionar y tomar conciencia sobre lo que comemos y su impacto en nuestro entorno.

El 8% de los mexicanos come a base de plantas

De acuerdo con las últimas Global Consumer Survey y Consumers Insights, con datos al cierre de 2024, en México el 8% de la población lleva una alimentación de origen vegetal, mientras que un 23% ha reducido su consumo de carne. Entre los sectores que llevan una alimentación totalmente a base de plantas se destaca la población de menos de 40 años:

  • El 30% tiene entre 20 y 24 años.
  • El 20%, entre 30 y 34 años.
  • El 14%, entre 25 y 29 años.
  • El 12% entre 35 y 39 años.

Tendencia global

Cada vez son más las personas que eligen una alimentación de origen vegetal en el mundo. En los tres países más poblados del mundo, India, China y Estados Unidos, el porcentaje de población que lleva una alimentación sin carne es del 52%, 16% y 14%, respectivamente.

Según las últimas previsiones del sector, para 2035 el consumo de productos basados en proteína vegetal como alternativa a los alimentos de origen animal se incrementará en más de un 14% en todo el mundo, pasando de 13 millones de toneladas métricas en 2020 a aproximadamente 100.

 “El Día Mundial Sin Carne es la fecha perfecta para comenzar una alimentación más respetuosa con nuestra salud, el ambiente y los animales. Actualmente tenemos un sinfín de alternativas de origen vegetal que son accesibles, compasivas y deliciosas”
– Katya Ramírez, Love Veg México

Además, se prevé que para el mismo año, sólo el 55% de las carne consumida en el mundo sea de origen animal, frente a la tendencia de alternativas como las carnes vegetales.

Información, clave para la transición

Que la gente cuente con información de calidad, accesible y acorde a sus contextos es clave para que pueda tomar mejores decisiones sobre su alimentación. Por esta razón, la misión de Love Veg México es proporcionar estos recursos de manera gratuita a la mayor cantidad de personas posible, a través de campañas informativas, colaboraciones, recetarios, newsletter y página web.

En 2024,Love Veg México acompañó a más de 152 mil nuevas personas que se unieron a este programa para iniciar una alimentación de origen vegetal, con recursos pensados en el contexto mexicano, nuestra alimentación tradicional y las tendencias actuales.

México es un país rico y diverso en su gastronomía. Adaptar esa riqueza a una alimentación más consciente es simplemente reafirmar que podemos seguir siendo mexicanos y, al mismo tiempo, ser mejores con nuestro entorno. 
– Katya Ramírez, Love Veg México

En el mismo año, las personas descargaron más de 400 mil veces los recetarios gratuitos con temáticas de temporadas, festividades, entre otras.

Para descargar todos los recetarios gratuitos visita loveveg.mx y síguenos en nuestras redes sociales: PinterestFacebook e Instagram.