La cadena de restaurantes se comprometió a terminar su abasto de huevo proveniente de gallinas enjauladas
Exhiben a Toks por no informar de #NoMásJaulas
La organización Igualdad Animal exhibió a la cadena Toks, de Grupo Restaurantero Gigante, por no reportar avances sobre su compromiso de abandonar su suministro de huevo proveniente del sistema de jaulas, el cual implica prácticas crueles que causan sufrimiento y enfermedades a las gallinas.

Desde 2016, Grupo Restaurantero Gigante prometió trabajar en esta transición con el objetivo de completarla en 2022; esto no ocurrió y en ese mismo año la empresa mencionó reactivar su programa sin que hasta la fecha haya reportado mayor avance.
Ante esta situación y a que la empresa no ha respondido a las exigencias realizadas por activistas y personas consumidoras, Igualdad Animal realizó un acto frente a la sucursal de la cadena ubicada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, donde informó a la población sobre las condiciones en que viven las gallinas explotadas en jaulas.
Con imágenes de investigaciones realizadas por Igualdad Animal en granjas de México, las y los activistas compartieron con la personas la realidad de más de 130 millones de gallinas que actualmente son criadas en ese sistema: enfermedades, estrés, deformaciones, agresiones y ayuno forzado son algunas de las consecuencias.
«Las empresas tienen la posibilidad de mejorar la vida de millones de animales; hacerlo o no, es cuestión de voluntad de quienes toman esas decisiones. Las personas seguiremos exigiendo que cumplan sus compromisos con los animales y con los consumidores», Cecilia Ortuño, Coordinadora de Campañas de Igualdad Animal México
El compromiso de #NoMásJaulas

A través de la campaña informativa #NoMásJaulas, la organización trabaja para que empresas de distintos sectores, como el restaurantero y el hotelero, asuman el compromiso y reporten sus avances de abandonar el huevo del sistema de jaulas. Esto, en favor de la protección de millones de gallinas y en concordancia con la exigencia de los consumidores que cada vez más piden información clara sobre el origen de lo que compran.
Hasta ahora, más de 150 empresas han adquirido este compromiso que, cuando se cumple, tiene un impacto directo positivo para millones de gallinas. Lo anterior demuestra que una transición hacia el bienestar animal es posible siempre y cuando las compañías tengan la voluntad para hacerlo. Mientras tanto, la sociedad civil estará vigilante y exigiendo que cumplan.