Menu

Con estas herramientas avanzadas, la Plataforma de Seguridad y Entrega de Aplicaciones (ADSP) de F5 ofrecerá una defensa adicional contra Shadow AI

F5 ayuda a empresas a la detección de fugas de datos

F5, proveedora de soluciones de seguridad y servicios de aplicaciones multinube, anunció nuevas funcionalidades basadas en Inteligencia Artificial para su Plataforma de Seguridad y Entrega de Aplicaciones (ADSP).

F5 ayuda a empresas a la detección de fugas de datos
Se protegerán en tiempo real los datos confidenciales para bloquear la exposición no autorizada y así garantizar el cumplimiento

Se trata de herramientas avanzadas que pueden proteger datos confidenciales y gestionar aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), incluyendo capacidades ampliadas en el  F5 AI Gateway para prevenir fugas de datos y ofrecer protección a los mismos mediante IA de vanguardia. Asimismo, se dio a conocer una nueva funcionalidad para el F5 BIG-IP SSL Orchestrator, con la cual se pueden clasificar y proteger datos cifrados en movimiento y bloquear el uso no autorizado de IA, conocido como Shadow AI.

Con estas adiciones, F5 ADSP se reafirma como la solución más avanzada del sector que ayuda a las organizaciones a proteger y distribuir todas sus aplicaciones, incluidas las basadas en IA, y abordar las complejidades de las infraestructuras híbridas multicloud, con los desafíos de seguridad y rendimiento que están en constante evolución.

Nuevas funciones y capacidades en F5 AI Gateway

Las capacidades para la detección y prevención de fugas de datos llegarán a F5 AI Gateway con la tecnología que F5 adquirió recientemente de LeakSignal. Esta nueva funcionalidad examina las indicaciones y respuestas de la IA para detectar datos confidenciales, como información personal, y aplica políticas definidas por el cliente para redactarlos, bloquearlos o registrarlos.

Con la integración y el desarrollo continuo de esta tecnología de protección de datos basada en IA, F5 amplía su capacidad para inspeccionar datos en tránsito y aplica políticas para proteger la información confidencial antes de que salga de la red. Esta incorporación simplifica el cumplimiento normativo y reduce el riesgo en implementaciones híbridas y multicloud.

Las nuevas características anunciadas incluyen:

  • Detección en tiempo real de datos confidenciales durante las interacciones de IA.
  • Aplicación de políticas para proteger y redactar datos confidenciales a medida que ingresan a entornos de IA, así como para proteger los datos antes de que salgan de entornos aprobados.
  • Informes detallados y registros de auditoría integrados con herramientas SIEM (Gestión de Información y Eventos de Seguridad).

Las actualizaciones presentadas por F5 –que estarán disponibles a finales de este trimestre– abordarán directamente los riesgos, como la fuga de datos confidenciales, al utilizar sistemas de IA, y ayudarán a las organizaciones a mantener los requisitos de cumplimiento.  

F5 BIG-IP SSL Orchestrator gestionará riesgos de la IA

Para abordar los riesgos que plantea el uso no autorizado de IA (la Shadow AI), F5 dio un adelanto de sus planes para mejorar el BIG-IP SSL Orchestrator, que ofrecerán una protección de datos basada en IA mediante visibilidad en tiempo real de los flujos de tráfico cifrados. Este enfoque permitirá a las organizaciones detectar, clasificar y bloquear el uso no autorizado de la IA y el intercambio de datos confidenciales en tránsito para garantizar el cumplimiento normativo.

De acuerdo con lo anunciado por F5 en el evento Accelerate AI, esta solución brindará una visibilidad de los flujos de datos de IA al descifrar el tráfico cifrado a escala, lo cual permitirá optimizar la inspección sin pérdida de rendimiento y proporcionará paneles de control e informes centralizados para auditorías e investigaciones. La disponibilidad de tales funcionalidades está prevista para finales de 2025.