Las acciones de capacitación, difusión y divulgación de la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía, así como los programas y proyectos de eficiencia energética y generación distribuida
FIDE ha contribuido a un ahorro de energía
En el marco del 35 Aniversario del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), informó que derivado de las acciones desarrolladas de 1990 a la fecha, ha contribuido a lograr un ahorro de energía eléctrica de 26.26 TWh, cifra equivalente al consumo promedio de 16.45 millones de casas habitación durante un año.

Cabe señalar que el 14 de agosto del año de 1990, en el marco de las celebraciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del Aniversario de promulgación del decreto de su creación, firmado en 1937 por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, la CFE anunció la fundación del FIDE, sectorizado en la misma CFE y teniendo como fideicomitentes a las principales Cámaras de industria, así como a la Confederación Nacional de Cámaras, CONCAMIN.
Desde su fundación, el FIDE ha impulsado acciones de divulgación, capacitación, así como proyectos y programas, tanto de eficiencia energética como de generación distribuida, operados con apoyos gubernamentales con los que ha contribuido a evitar 38 mil 458.64 toneladas de dióxido de carbono tCO2e y ha logrado una capacidad instalada diferida de 4 mil 399.67 MW, equivalente a 4.75 veces la capacidad instalada en la planta de ciclo combinado de Salamanca de 927.10 MW.
Históricamente el FIDE ha operado programas de carácter social, como el de sustitución de electrodomésticos para apoyar a personas en situación de pobreza energética a que cuenten con tecnologías eficientes que ahorran hasta 90% en la factura de electricidad. También ha beneficiado a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a municipios y a hospitales.
Además, el FIDE posee un grupo de especialistas en eficiencia y transición energética que participan de manera complementaria en políticas públicas del sector energético de la presente administración, principalmente en el proceso de transición y transformación del sector eléctrico.
La mayoría de los programas y proyectos han sido operados gracias al apoyo de la CFE y de la Secretaría de Energía, por conducto del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía FOTEASE y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de Nacional Financiera.
Los Proyectos y Programas que contemplan sustitución de equipos de mayor a menor consumo de energía, así como la implementación de innovaciones tecnológicas y otras medidas para el ahorro de energía han sido:

- Proyectos de Eficiencia Energética en Empresas
- Incentivos para la Transformación del Mercado
- Sustitución de Equipos Electrodomésticos y Aislamientos Térmicos
- Sustitución de Lámparas Incandescentes
- Programa de Eficiencia Energética y Generación Distribuida en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
- Mejoramiento Integral Sustentable en Vivienda Existente
- Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales
Las acciones de capacitación, difusión y divulgación de la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía, así como los programas y proyectos de eficiencia energética y generación distribuida, han incidido en los hábitos de la población y han sentado las bases para impulsar una transformación más sostenible y eficiente.