Menu

La alcaldía Venustiano Carranza deberá ejecutar la sentencia antes de finalizar 2025

FRECDA contra la venta de animales

Después de más de siete años de procedimientos legales y retrasos institucionales, el Mercado de Sonora deberá poner fin de manera definitiva a la venta de animales vivos, en cumplimiento de una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, informó José Luis Carranza, representante del Frente Ciudadano Pro Defensa Animal (FREGDA).

FRECDA contra la venta de animales
La alcaldía Venustiano Carranza deberá ejecutar la sentencia antes de finalizar 2025.

El activista recordó que el proceso se originó en 2017, cuando se reformó la Ley de Protección a los Animales para incluir la prohibición expresa de la venta de animales en mercados públicos, publicada el 27 de junio de ese año en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Desde entonces, dijo, “la venta de animales ya era ilegal, pero las autoridades ignoraron la norma durante años”.

Ante la falta de respuesta, FREGDA interpuso en 2018 un juicio de nulidad contra la alcaldía Venustiano Carranza, que en ese entonces permitía la venta con base en interpretaciones erróneas de la ley. Tras varios recursos, apelaciones y amparos, el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dio la razón al colectivo en 2020, ordenando a la alcaldía aplicar la prohibición.

Sin embargo, Carranza explicó que el cumplimiento de la sentencia fue postergado repetidamente. “Durante años jugaron al ping-pong jurídico, alegando derechos adquiridos de los locatarios o invitándolos a cumplir la ley, en lugar de aplicarla”, señaló.

Ante el incumplimiento, FREGDA promovió en 2024 un nuevo amparo por retardo en la impartición de justicia, lo que derivó en multas y sanciones contra funcionarios, incluido el subdirector de mercados y la alcaldesa Evelyn Parra, quien fue apercibida de ser removida del cargo en caso de reincidir.

Carranza detalló que, a partir del 14 de agosto de 2025, se iniciaron los procedimientos administrativos para cancelar las cédulas de empadronamiento de 53 locales que aún comercializan animales. “Los que no acaten la resolución serán sancionados conforme a la ley; sus locales podrán ser clausurados y los animales asegurados por la autoridad”, precisó.

El representante de FREGDA destacó que la ejecución de la sentencia “marca un precedente histórico” y que el proceso debe concluir antes de fin de año. Además, hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que intervenga en el aseguramiento de los animales conforme al artículo 10 Bis de la ley vigente.

Finalmente, recordó que el fallo judicial no surgió de “un acto de buena voluntad”, sino de la obligación legal de respetar el derecho a la vida y bienestar de los animales, un principio ya establecido en la legislación capitalina desde 2017.