Menu

Descubre cuáles son los 5 gastos que se llevan gran parte del presupuesto de las personas durante sus vacaciones

Hombres desembolsan más dinero que mujeres

El periodo vacacional de verano en México genera una de las mayores derramas económicas del año: alrededor de 818 mil 208 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo. 

Hombres desembolsan más dinero que mujeres
Los jóvenes y los hombres tienden a gastar más dinero durante las vacaciones

Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, señala que “en este contexto, es importante cuidar de la salud financiera durante las vacaciones  de verano para que se conviertan en una experiencia inolvidable sin generar un desbalance en las finanzas.”

Por ello, la plataforma de finanzas Dinero.mx presenta un ranking con los principales gastos durante esta época, con el objetivo de entender de qué manera se distribuye el presupuesto vacacional de los mexicanos.

¿En qué gastan más los mexicanos durante las vacaciones?

El gasto promedio durante las vacaciones se puede dividir en cinco áreas: alimentos, hospedaje, transporte, actividades de entretenimiento y otros gastos no esenciales.

  1. Hospedaje: representa una gran parte del presupuesto vacacional. Dinero.mx calculó que podría alcanzar hasta el 50%. Sectur estima que este año, el gasto en hospedaje en hoteles alcanzará los 45 mil 600 millones de pesos, de los cuales, el 76.9% será de turistas nacionales.
  1. Alimentos: La gastronomía será un motor clave en la derrama turística del verano y no es de sorprenderse ya que es una de las más reconocidas a nivel internacional De acuerdo con el estudio “El auge global de la comida mexicana: identidad, moda y oportunidad”, realizado por Human Connections Media, al menos el 30% del presupuesto vacacional se destina en la gastronomía local.
  1. Transporte: Otro de los aspectos que toman en cuenta los mexicanos para disfrutar de las vacaciones, es cubrir el costo del transporte, ya sea viajando por avión, autobús o transporte terrestre. Dinero.mx estima que pueden destinar alrededor del 15% del presupuesto vacacional, incluyendo otros costos como combustible, renta de autos y movilidad interna.
  1. Actividades de entretenimiento: En este aspecto se incluyen los tours guiados, las excursiones y visitas a balnearios o parques temáticos. Aunque depende del lugar que se pague y la cantidad de personas, los mexicanos podrían destinar entre un 10 y un 15% de su presupuesto para cubrir estas actividades.
  1. Gastos no esenciales: Entre estos se encuentran actividades adicionales no incluidas, recuerdos, compras impulsivas y otros pequeños gastos hormiga que no se tenían considerados, lo ideal es destinar máximo un 5% del presupuesto.

Según YouGov Global Profiles 2024, los hábitos de gasto y planificación de los turistas mexicanos presentan diferencias notables. El análisis revela una brecha de género significativa en el presupuesto de viaje: el 63.4% de los hombres mexicanos invirtió más de $4,500 pesos en su último viaje, mientras que el 39.3% de las mujeres se mantuvo por debajo de esa cantidad.

Además, el estudio destaca una particularidad en la planificación vacacional: el 31.8% de los mexicanos elige el verano para sus vacaciones principales, ya que para este grupo, esta temporada representa el descanso más importante del año. Estos datos ofrecen una visión clara sobre los patrones de consumo y las preferencias de los viajeros en México.