Es una instalación elaborada por el Taller de Arte Cobalbá, inspirada en los grabados de Eduardo Robledo, un joven grabador de Xochimilco que dedicó una buena parte de su obra a la celebración del Día de Muertos
Inaugura Utopía Olini “Procesión”: ofrenda tradicional
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que en el marco de las festividades del Día de Muertos 2025, se inauguró en la Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍA) Olini la instalación de cartonería monumental “Procesión” y una ofrenda tradicional, espacios dedicados a honrar la identidad mexicana y la memoria colectiva a través de la cultura, el arte y los colores.

Durante el acto inaugural, autoridades locales y habitantes de la comunidad se reunieron para admirar cada una de las calaveras monumentales, en un ambiente de colectividad y armonía. Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, comentó que el año pasado estuvieron exhibidas en el Zócalo Capitalino y en esta ocasión llegan al oriente de la ciudad por instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
“Estas obras monumentales hay que llevarlas a toda la ciudad, porque esta ciudad es enorme. Aquí está la ofrenda y además tenemos cempasúchil. (…) El cempasúchil sirve para que nos sintamos orgullosos y orgullosas de nuestra cultura, tradición y de nuestra inteligencia de entender la muerte, porque nadie como México entiende la muerte de una forma tan hermosa y tan completa”, expresó López Bayghen Patiño.
El maestro Gregorio, responsable de la UTOPÍA Olini, agradeció a todos y todas las presentes por asistir al evento y resaltó que se trata de un espacio para que la ciudadanía ejerza sus derechos culturales.
En la ofrenda monumental se pueden apreciar los elementos clásicos como calaveritas de dulce, papel picado, flores de cempasúchil y algunas frutas, además de un corazón gigante en el centro y en especial, las fotos de Ximena Guzmán y José Muñoz.
“Procesión” es una ofrenda viva y un recorrido lleno de color con piezas de cartonería, que tiene el objetivo de celebrar a quienes ya no están en la Tierra. Carlos Báez, director general del Taller de Arte Xibalbá y autor de la ofrenda, habló sobre el significado de esta obra y también manifestó su emoción por tener la oportunidad de exhibir las piezas en este lugar.
“Es una instalación inspirada en los grabados de Eduardo Robledo, un joven grabador de Xochimilco que dedica una buena parte de su obra a la celebración y todo lo que tiene que ver con esta manera que tenemos nosotros de vivir el Día de Muertos. Quiero agradecer a todo el equipo del taller, pues es un equipo muy grande trabajando estas piezas desde el año pasado (…) Esperamos que la disfruten y les deje una sensación agradable”, señaló Baéz.
“El día de hoy estamos en casa, en esta UTOPÍA en Iztapalapa, y quiero pedirles que demos un fuerte aplauso a nuestros compañeros que hoy están en el cielo, que hoy seguramente nos están viendo desde ahí y están orgullosos de todo. Un aplauso muy fuerte para Ximena y Pepe. Siempre estarán en nuestros corazones y su legado está aquí y en la transformación de Iztapalapa y de la Ciudad de México”, pidió la diputada Valeria Cruz, quien también estuvo presente.
Del mismo modo, Bertha Martínez de la Casa de Gobierno en Iztapalapa de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana; la diputada Martha Ávila; y el maestro Argel Gómez, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios acudieron al evento para celebrar junto a la población un arte tan importante como lo es la cartonería.
Con esta exhibición y la tradicional ofrenda, la UTOPÍA Olini reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y con la creación de espacios que fortalezcan el sentido de identidad; así como con la construcción de comunidad a través del arte y la cultura. Se trata de una de las seis ofrendas monumentales instaladas en distintas alcaldías de la Ciudad de México con el objetivo de descentralizar las celebraciones y acercar el arte y la cultura a las periferias.

Visita este recorrido lleno de color con tu famlia, amigos, amigas o pareja de manera gratuita. La UTOPÍA Olini se encuentra ubicada en Calz. Ignacio Zaragoza 1715, Ejército Constitucionalista I II y III, Iztapalapa, 09220 Ciudad de México.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/)


 
	