El empresario que encontró su hogar en el corazón de Sudamérica busca expandir su labor social
Influencer mexicano transformó una taquería en Paraguay
Eduardo Garduño Gutiérrez, conocido en redes sociales como Eddie y quien está detrás de la página «El Arte del Nómada», ha logrado convertirse en un fenómeno viral en Paraguay. Después de viajar varios años por distintas partes del mundo, se estableció en este país sudamericano desde donde emprende actos solidarios.

Sus más de 206 mil seguidores en Instagram no se pierden sus videos, en los que muestra su apoyo a gente humilde que, a pesar de sus carencias, no dudan en darle la mano si el les pide ayuda. Ahora, instalado en lo que llama su nuevo hogar, ha decidido amplificar su labor a través de una taquería en Villa Elisa, en el departamento Central.
Perder en el pasado para construir su presente
La historia de Eddie es la de un hombre que supo transformar la adversidad en propósito. Según relató en sus redes sociales, este empresario mexicano había construido cuatro prósperos negocios en China, donde conoció a su actual pareja, Nicole. Sin embargo, una crisis financiera derivada de un accidente personal lo llevó a perderlo todo, obligándolo a reinventarse completamente.
Tras recorrer 43 países junto a Nicole, fue ella quien lo trajo a Paraguay. «Fue amor a primera vista, me siento como en casa y se parece bastante a México», confesó Eddie sobre su llegada al país guaraní. A pesar de haberse prometido no volver al negocio de la restauración después de sus pérdidas anteriores, la realidad lo llevó a romper esa promesa con un objetivo claro: generar los recursos necesarios para continuar con su labor solidaria.
La generosidad, una fórmula viral
El contenido que ha catapultado a Eddie a la fama digital tiene un patrón distintivo que ha tocado el corazón de miles de paraguayos y extranjeros. Sus videos más populares documentan un experimento social espontáneo: se acerca a trabajadores humildes, vendedores ambulantes y personas de escasos recursos, pidiendo comida o bebida a cambio de monedas insignificantes, alegando tener hambre y poco dinero.
La magia ocurre en la respuesta de los paraguayos. En uno de sus videos más virales, Eddie se acercó a un vendedor ambulante de frutas con apenas 500 guaraníes, alegando hambre. El comerciante, lejos de darle las frutas solicitadas, le obsequió empanadas y un refresco que él mismo compró de un copetín cercano. La recompensa no se hizo esperar: Eddie le entregó 300 mil guaraníes, provocando lágrimas de emoción en el vendedor, quien expresó: «¿En serio? Para mi hijo va a ser».
La taquería como motor
Actualmente, Eddie opera una taquería en Villa Elisa que se ha convertido en el motor financiero de su labor social. Las ganancias de este emprendimiento gastronómico son canalizadas directamente hacia su trabajo de asistencia a personas de la tercera edad, vendedores ambulantes y quienes más necesitan ayuda en las calles paraguayas.
Sin embargo, Eddie ha identificado que la demanda de ayuda supera sus capacidades actuales. Por esta razón, ha lanzado una campaña de recaudación de fondos que invita a la participación ciudadana, con el slogan: «lo importante es sumarte y querer hacer un cambio».
El fenómeno solidario

El caso de Eddie representa un fenómeno emergente en la región: influencers extranjeros que no solo documentan su experiencia migratoria, sino que se integran activamente en el tejido social de sus países de adopción. Su trabajo ha logrado algo que pocos contenidos digitales consiguen: generar un impacto tangible en la vida de personas vulnerables mientras construye una narrativa positiva sobre Paraguay.
«Paraguay es el corazón de Sudamérica y simplemente se ha vuelto como mi casa», expresó Eddie. Su campaña actual representa la evolución natural de un proyecto que comenzó como contenido viral y se ha consolidado como una iniciativa de impacto social documentada, transparente y escalable. Conócela y apóyala aquí: https://gofund.me/c243c5868