Del 3 al 30 de septiembre, la Semarnat, la Marina y la organización Sea Shepherd realizarán un operativo especial para estimar la población de la vaquita marina y fortalecer su protección
Inicia Crucero de Observación Vaquita Marina
El Crucero de Observación Vaquita Marina 2025 dará inicio la próxima semana en el Alto Golfo de California, con el objetivo de ubicar zonas potenciales donde habita la especie y estimar su número actual de ejemplares, informaron autoridades ambientales.

La expedición, coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Marina y la organización internacional Sea Shepherd, se desarrollará del 3 al 30 de septiembre. Según explicó Pedro Álvarez Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, los dos cruceros anteriores demostraron que aún es posible recuperar la población, tras registrarse entre seis y ocho individuos en avistamientos recientes.
El operativo contará con los barcos Seahorse y Bob Barker, de Sea Shepherd, tripulados por expertos internacionales y coordinados por la bióloga Barbara Taylor, con la colaboración de pescadores locales.
Además, la Secretaría de Marina desplegará radares, sistemas de videovigilancia y 850 dispositivos satelitales en embarcaciones menores, con el fin de reforzar la protección de la marsopa y evitar sanciones internacionales.
Autoridades federales y representantes de cooperativas pesqueras también revisan el cumplimiento del Acuerdo 2020 y los compromisos asumidos con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), de cara a la reunión internacional en octubre, donde se evaluarán los avances de México en la conservación de la vaquita marina y la totoaba.