Menu

Se emite la convocatoria para que la ciudadanía participe como observadora electoral y sea testigo de que cada etapa se ejecuta bajo los principios rectores de la función electoral

Inicia INE organización del Proceso Electoral de Coahuila

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició formalmente la organización del proceso electoral local 2025-2026 en el estado de Coahuila de Zaragoza, donde se renovará la totalidad del Congreso local: 16 diputaciones de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.

Inicia INE organización del Proceso Electoral de Coahuila
Se da por recibido el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2025-2026

En sesión extraordinaria, el Consejo General emitió la convocatoria para que, a partir del próximo 1 de octubre y hasta el 7 de mayo del 2026, las y los ciudadanos puedan solicitar su registro para participar en la observación electoral en forma personal o mediante alguna organización y así ser testigos presenciales de que cada etapa del proceso electoral se ejecuta bajo los principios rectores de la función electoral.

La ciudadanía cuenta con la opción de realizar su solicitud para participar como observadora electoral en línea y recibir la capacitación correspondiente en la modalidad presencial y/o virtual.

La impartición del curso presencial será a partir del 1 de noviembre y hasta el 18 de mayo de 2026, mientras que el curso virtual para las personas que registren su solicitud a través del Portal de Observadores y Observadoras Electorales iniciará a partir del 1 de enero de 2026 y se extenderá hasta el 1 de junio, con la finalidad de maximizar y garantizar a la ciudadanía mexicana su derecho a ejercer la observación electoral.

En cumplimiento a la sentencia SUP-JDC-220/2023, el Instituto realiza ajustes razonables para propiciar una igualdad sustantiva y estructural para personas con alguna discapacidad visual. En este sentido, el Consejo General aprobó el modelo de Convocatoria en formato Braille, mismo que será difundido entre las organizaciones que atienden a personas con discapacidad visual; además se contará con el gafete y constancia que acredita a las personas como observadoras electorales en formato Braille.

Adicionalmente, la Junta Local Ejecutiva y Junta Distrital Electoral del INE, diseñarán y difundirán cápsulas informativas en lenguas indígenas con mayor presencia en la entidad para invitar a la ciudadanía a participar en la observación electoral.

Se dará seguimiento a los trabajos

El pleno dio por recibido el Programa de Trabajo de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2025-2026, que contiene el cronograma que se debe llevar a cabo y con lo cual se podrá planear, coordinar, dar seguimiento y llevar el control de las actividades a realizarse para llegar a una jornada electoral exitosa.

La Comisión Temporal tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones: dar seguimiento al cumplimiento de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para los Procesos Electorales Locales 2025-2026; vigilar que se cumplan los actos y plazos previstos para el calendario electoral; contribuir a la vinculación con los Organismos Públicos Locales a fin de garantizar que el ejercicio de las funciones que corresponden al INE en las elecciones locales se lleven a cabo de manera eficiente y adecuada.

Además, dará seguimiento a los avances en la implementación y puesta en producción de los sistemas informáticos que se requieren para el desarrollo de las actividades inherentes a los comicios y, vigilará el desarrollo de los procesos electorales extraordinarios que pudieran derivarse de los ordinarios a celebrarse en 2026, entre otras.

Durante la sesión, el pleno aprobó el Dictamen Consolidado respecto de la revisión de los Informes de Ingresos y Gastos de Campaña de las candidaturas al cargo de Presidencia Municipal de Pantelhó, correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 en el estado de Chiapas, en el que Movimiento Ciudadano, Morena y  el partido político local Redes Sociales Progresistas Chiapas presentaron ingresos y egresos por un total de 88 mil 774 pesos, sin que se presentaran rebases a tope de gastos de campaña y  se impusieron sanciones a dos partidos políticos por mil 131.40 pesos ya que presentaron fuera del plazo establecido, un aviso de contratación.

En seguida, se dio por recibido el Informe que presenta la Comisión de Fiscalización respecto del estado jurídico que guardan los Procedimientos Administrativos Sancionadores en materia de fiscalización que se encuentran en trámite, las sanciones impuestas durante 2016 a 2025 y el Segundo Informe que en cumplimiento al Principio de Definitividad presenta la Secretaría Ejecutiva al Consejo General de las actividades realizadas y concluidas en los Procesos Electoral Locales de Durango y Veracruz 2024-2025.

Se acatan sentencias del TEPJF

Por otra parte, en sesión extraordinaria, consejeras y consejeros dieron cumplimiento a cuatro sentencias de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia de fiscalización, en tres se determinó reducir las sanciones impuestas a personas candidatas a juzgadoras y en una más se mantiene la sanción.