Menu

El cumplimiento de la sentencia no es un acto de voluntad política, sino una obligación jurídica derivada de los amparos ganados por FRECDA

Llaman aplicar la ley en todos los mercados de CDMX

El  Frente Ciudadano Pro Derecho Animal (FRECDA A.C.), encabezada por el Lic. José Luis Carranza, celebra que la Alcaldía Venustiano Carranza haya reconocido públicamente que antes de finalizar el año deberán cesar las ventas de animales en el Mercado de Sonora, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

Llaman aplicar la ley en todos los mercados de CDMX
Carranza recordó que, pese a que FRECDA obtuvo una resolución favorable en 2020, mediante el amparo directo número 472/2019, las autoridades locales omitieron cumplir la sentencia, permitiendo por años la comercialización ilegal de animales

FRECDA aclara que dicha sentencia deriva del juicio de nulidad número TJ/I-77403/2018, iniciado el 13 de agosto de 2018 por la organización en contra de la entonces Delegación Venustiano Carranza, con el objetivo de hacer cumplir el artículo 25, fracción XXI, de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México, que prohíbe la venta de animales en mercados públicos.

Carranza recordó que, pese a que FRECDA obtuvo una resolución favorable en 2020, mediante el amparo directo número 472/2019, las autoridades locales omitieron cumplir la sentencia, permitiendo por años la comercialización ilegal de animales.

Fue hasta el juicio de amparo 58/2024, radicado en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, donde la organización volvió a obtener una resolución que obliga a la Alcaldía Venustiano Carranza a aplicar la ley, tras lo cual se impusieron dos multas a la titular de la demarcación y un arresto administrativo a un funcionario subordinado, con apercibimiento de posible destitución en caso de reincidencia.

“Este avance no se debe a la buena voluntad política, sino al cumplimiento forzoso de una sentencia firme. La defensa de los animales es un mandato legal que debe respetarse y hacerse efectivo de manera rápida y expedita”, afirmó Carranza.

El presidente de FRECDA destacó que la suspensión de la venta de animales en el Mercado de Sonora es solo el primer paso, e hizo un llamado al Secretario de Seguridad Ciudadana y a las y los alcaldes de las 16 demarcaciones para que asuman su responsabilidad y hagan cumplir la ley en todos los mercados públicos de la capital.

“No basta con cerrar un mercado; es necesario erradicar la venta ilegal de animales en toda la Ciudad de México y, posteriormente, en todo el país. El respeto a la ley y a la vida animal es parte del desarrollo ético y social que México necesita”, subrayó el titular de la fundación.

FRECDA reiteró que seguirá vigilante del cumplimiento de las resoluciones judiciales y continuará impulsando acciones legales y sociales para poner fin al maltrato y la comercialización de animales.