Menu

Esta vigésima edición, la segunda del 2025, se llevará a cabo con la participación de 190 editoriales y contará con más de 350 stands para ofrecer una variedad de libros, discos y películas para todos los gustos a precios accesibles desde los 10 pesos

Llega el 20° Gran Remate de Libros- Discos y Películas

¿Alguna vez has sentido que un libro te encuentra justo en el momento indicado? La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C. te invitan a descubrir nuevas lecturas, reencontrarte con títulos olvidados y dejarte sorprender en la 20° edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, del miércoles 13 al domingo 17 de agosto.

Llega el 20° Gran Remate de Libros- Discos y Películas
Es una oportunidad para fomentar la lectura, la creación de nuevos públicos y el rescate de libros bajo el lema “salva un libro, no dejes que lo destruyan”

La inauguración contó con la presencia de Ana Francis López-Bayghen, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica; Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios; y Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad A.C., quienes destacaron la importancia de esta iniciativa como un ejercicio colectivo que impulsa la lectura y el acceso democrático a la cultura.

“Este es un esfuerzo colectivo en el que la Secretaría de Cultura pone el espacio, pero la verdadera riqueza la aporta la ciudadanía organizada, las editoriales, librerías y amantes de la lectura que lo hacen posible” subrayó la secretaria de Cultura capitalina.

Este evento se consolida como un esfuerzo sostenido por democratizar el acceso a la cultura y fomentar el hábito de la lectura, el coleccionismo, la música y el disfrute del cine independiente y de catálogo. Año con año, editoriales, distribuidoras y casas de segunda mano se suman para ofrecer a las y los asistentes miles de títulos de diversos géneros y disciplinas.

“La lógica del remate ha sido siempre: aquí no encuentras lo que buscas, aquí lo que aparece… te busca a ti. Hay una inversión del fenómeno habitual: rebuscas, hojeas, paseas, y de pronto los libros te encuentran”, expresó Paco Ignacio Taibo II.

Por su parte, Argel Gómez Concheiro recalcó que este proyecto es el resultado del entusiasmo de editoriales y libreros, así como de la gran respuesta del público, lo que ha permitido que se realicen dos ediciones al año, una en Semana Santa y otra al cierre del verano, pensadas para llegar a más lectores y visitantes de la ciudad.

Bajo el lema “salva un libro, no dejes que lo destruyan”, el encuentro reunirá a 190 editoriales y contará con más de 350 stands en los que el público podrá encontrar miles de títulos de literatura clásica y contemporánea, libros infantiles, científicos, académicos, de arte, cine, música, historia y mucho más a precios accesibles.

Algunas de las editoriales que participan en esta iniciativa son el Fondo de Cultura Económica, Ediciones Pentagrama, Penguin Random House, Instituto Mora, Educal, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Tianguis Cultural El Chopo A.C., Editorial Santillana, Editores Mexicanos Unidos y Editorial Sexto Piso, entre muchas otras.

Además de la venta de materiales, el Gran Remate es una celebración del libro como objeto cultural, una segunda oportunidad para obras que merecen nuevos lectores y una manera de construir bibliotecas personales al alcance de todos los bolsillos.

“Queremos que los libros lleguen a todos, absolutamente a todos, a quienes tienen recursos y a quienes no. Por eso, aquí pueden encontrarlos desde diez pesos, para que nadie se quede sin leer”, añadió Paloma Saiz.

Cada libro salvado es una historia que renace, una voz que vuelve a escucharse y una oportunidad para encontrarse con nuevas ideas, emociones y saberes. Salva un libro y forma parte de esta fiesta del conocimiento y la lectura. La entrada es completamente libre desde las 11:00 hasta las 21:00 horas  y está dirigido a públicos de todas las edades.