6, 7 y 8 de octubre 2023. Foro del Dinosaurio. Museo Universitario del Chopo
Martha Hincapié Charry estrena Amazonia 2040
Por primera vez en México, la coreógrafa colombiana Martha Hincapié Charry presenta Amazonia 2040, una pieza creada durante el confinamiento en la selva en 2020, la cual reflexiona sobre el presente, pasado y futuro de la selva amazónica; explora la expresión y resistencia de los conceptos hogar, hábitat y habitantes, así como el activismo y la desaparición de la biodiversidad en tiempos de crisis climática.

La videoinstalación proporciona información vital sobre el estado crítico de la región amazónica y destaca la grave amenaza que enfrentan sus habitantes indígenas debido a la destrucción del medio ambiente. La perspectiva autobiográfica de Martha aporta una profundidad personal a su narrativa sobre la Amazonia.
Las imágenes de la selva, los retratos de los pobladores nativos como las mujeres Nukak o la comunidad Makuna y la contextualización en lugares como Chiribiquete se unen en una meditación; un performance con una diversidad de capas que se convierte en un ritual íntimo.
Amazonia 2040 es una celebración y un duelo de la región y sus comunidades. Las imágenes impactantes confrontan al espectador con la devastación del hábitat sagrado.
Desde extensiones de plástico y basura en contraste con las majestuosas vistas panorámicas del Amazonas, hasta otros elementos visuales perturbadores, la pieza provoca una aguda reflexión sobre la urgente necesidad de preservar este entorno natural.
Martha Hincapié Charry ha creado espacios de desaprendizaje que abordan las expresiones y luchas de BIPoC (negros, indígenas y personas de color) subrepresentadas y excluidas.
A través de una reflexión transdisciplinaria de los cuerpos, abre espacios de diálogo entre continentes donde temas como el caos climático, la relación entre arte, humanos/más-que-humanos, y lo visible con lo invisible, encuentran una plataforma. Su trabajo está dedicado a la descolonización de prácticas, estructuras y espacios artísticos convencionales.

Funciones:
Viernes 6 de octubre 2023, 20:00 horas.
Sábado 7 de octubre, 19:00 horas.
Domingo 8 de octubre, 18:00 horas.
Costo general: $100; estudiantes, maestros e INAPAM: $50
Martha Hincapié Charry: directora, coreógrafa y performer.
Miguel Yauenku Tikuna: invitado especial
Liliana Merizalde & Sebastián Rosas – La Vuelta al día: instalacion de video
Brendan Dougherty / Samaquias Lorta: diseño de sonido
Joana, Mónica, Buma, Crisi y Mónica, Federico Ríos Escobar: fotos de mujeres Nukak
Jota Arango: fotos de Chiribiquete
Juan Vivescalle: imágenes de apoyo
Niels Halbertsam: imágenes Pirá-Paraná, Comunidad Macuna
Federico Polucci: asesor de vestuario / pieza de arnés
Paul White: asesor de dramaturgia
Una producción de Bezirksamt Pankow von Berlin, Fachbereich Kunst und Kultur / Plataforma Berlin. En colaboración con la Fundación Herencia Ambiental: Carlos Castaño Uribe, Procat Colombia: José F. González Maya y Diego Zarrate