Al frente del programa se encuentra Andrés "Rana" Medina, cofundador de Spoiler y especialista en cine y series, con más de una década de experiencia, quien ha entrevistado a un sinfín de celebridades y ha cubierto los festivales más importantes del mundo
Nuevo programa de entretenimiento
La escena digital dedicada al entretenimiento en YouTube, tiene un nuevo integrante en su barra de contenidos: “Spoiler Show con Rana Fonk”, programa de estilo desenfadado y con enfoque periodístico que se transmitirá los días martes cada 15 días, en punto de las 20:00 horas.
A través del canal de YouTube de Spoiler, el nuevo programa no solo se convierte en el preámbulo de la celebración del décimo aniversario de esta plataforma de contenidos de entretenimiento, sino en una declaración de intenciones: “Dar voz a quienes hacen, disfrutan y experimentan el cine, las series y el entretenimiento”.

En cada episodio, “Spoiler Show con Rana Fonk” se enfocará en dar visibilidad a producciones hechas en México, Iberoamérica y el resto del mundo; contará con invitados de lujo, desde directores, actores y guionistas que están marcando el pulso de la industria, hasta periodistas que aportarán su visión experta sobre las nuevas producciones y tendencias en la industria del entretenimiento.
Además de las conversaciones, el formato incluye dinámicas, juegos y trivias. Cada emisión buscará ser variada, ofreciendo un entretenimiento ágil a través de la interacción con los invitados.
Al frente del programa se encuentra Andrés «Rana» Medina, cofundador de Spoiler y especialista en cine y series, con más de una década de experiencia, quien ha entrevistado a un sinfín de celebridades y ha cubierto los festivales más importantes del mundo. Su profundo conocimiento del séptimo arte y su carácter divertido son la fórmula perfecta para este nuevo formato tipo Late Night Show, donde la conversación fluida y la pasión por el entretenimiento serán los verdaderos protagonistas.
La audiencia digital en México
La decisión de lanzar el programa en YouTube se basa en datos sólidos sobre el consumo de medios en México. Según estudios de Nielsen IBOPE, YouTube lidera el visionado de televisión en streaming en el país, demostrando un crecimiento significativo en los últimos años.
De hecho, más de 80 millones de mexicanos son usuarios de YouTube, según datos de Statista. Esto demuestra que la plataforma no solo es un canal de entretenimiento, sino un medio masivo con un alcance comparable o incluso superior al de la televisión abierta para ciertos segmentos de la población.
Para Alejandro Sena, cofundador de Spoiler, “apostar por YouTube le permite a Spoiler Show conectar directamente con una audiencia joven, activa y ávida de contenidos especializados que no siempre encuentra en los medios tradicionales”.
La relevancia de más voces en el cine
El surgimiento de nuevos programas de cine como “Spoiler Show con Rana Fonk”, en plataformas digitales como YouTube, es un factor positivo para la industria, ya que estos espacios crean un ecosistema más robusto y diverso.
“La televisión tradicional ya no basta. Hoy, abrir un nuevo programa en YouTube es democratizar la crítica y el diálogo. No solo damos voz a nuevas perspectivas, sino que nos convertimos en el motor para descubrir joyas de cine independiente o de nicho. Queremos audiencias más críticas y conocedoras, capaces de debatir la evolución del lenguaje cinematográfico, pero también dar a conocer el lado más humano de sus protagonistas”, puntualiza Rana Fonk.
¡Únete a “Spoiler Show con Rana Fonk”!