La ceremonia reunió a familias, medios de comunicación y especialistas y contó con la presencia de Lupita Jones como madrina de honor, así como de la tanatóloga y psicóloga Lariza González Stalcup
Ofrenda Día de Muertos a los animales que en el cielo
En el marco del Día de Muertos, Pets in the Sky, pionera en servicios funerarios para mascotas en México, presentó su tradicional ofrenda para mascotas, la cual se erigió como un espacio simbólico y lleno de significado, creado para rendir homenaje a los animales que, en vida, ofrecieron compañía y amor incondicional. Las flores de cempasúchil, veladoras, fotografías, juguetes, collares y urnas formaron un ambiente propicio que invitó a los asistentes a recordar con ternura y agradecer con serenidad.

El emotivo evento se realizó en su sucursal Coyoacán en concordancia con su décimo aniversario. “En Pets in the Sky creemos que despedir también es una forma de amar. Estos diez años han sido testimonio de cómo las familias mexicanas valoran cada vez más la vida y la memoria de sus animales de compañía. Nuestro compromiso es seguir acompañando con respeto, transparencia y calidez a quienes despiden a un ser que les dio amor incondicional”, señaló Adrián Rodríguez-Granada Madrid, General Manager de la agencia.
La ceremonia reunió a familias, medios de comunicación y especialistas y contó con la presencia de Lupita Jones como madrina de honor, así como de la tanatóloga y psicóloga Lariza González Stalcup; juntos participaron en una velada que honró la memoria, el amor y el vínculo eterno con las mascotas.
Diez años de crecimiento y compromiso
Desde su fundación, Pets in the Sky ha marcado un antes y un después en la forma en que las familias mexicanas enfrentan la pérdida de un animal de compañía. En 2015, año en que inició operaciones con una sucursal y un horno crematorio, se realizaron aproximadamente 1,000 servicios funerarios. Diez años después, la cifra creció exponencialmente: más de 1,000 mascotas reciben una despedida digna cada mes, lo que equivale a unas 12,000 al año, es decir, 12 veces más que en su primer año de operación.
Actualmente, la empresa cuenta con cinco sucursales, ocho hornos crematorios y brinda atención las 24 horas, los 365 días del año, con la reciente incorporación de su servicio nocturno en junio de 2025 – que al mes de septiembre de este año se ha acompañado a más de 500 familias a despedir a sus mascotas en esta nueva modalidad nocturna-. Este crecimiento sostenido avalado por sus propias cifras, de entre 25 % y 30 % anual en la última década, refleja la confianza de las familias y la profesionalización de un sector en expansión.
A lo largo de una década, la empresa ha acompañado miles de familias en la CDMX, Estado de México y Morelos, ofreciendo servicios funerarios con certificaciones ambientales, hornos ecológicos y urnas biodegradables. Su misión va más allá del servicio: busca dignificar la relación humano-animal, fomentar la cultura del duelo responsable y promover una conexión más profunda con la vida y la memoria.
El “sentir” durante el proceso de cremación
Durante el evento, la tanatóloga Lariza González Stalcup habló sobre el valor de los rituales de despedida como herramientas de sanación emocional, recordando que “el duelo por una mascota es un proceso legítimo que debe vivirse con empatía y acompañamiento. El objetivo de trabajar con la tanatología es cambiar el momento doloroso, transitando por el camino para convertirlo en Amor”, puntualiza.
Por su parte, Lupita Jones compartió su experiencia personal al despedirse de su fiel compañero, destacando la importancia de vivir el duelo desde el amor y la gratitud.
Tras el corte de listón y declararse una profunda amante de los animales, Lupita Jones -con voz entrecortada- rindió tributo a su compañero recién perdido: «En un momento de tristeza llegué con ustedes para dejar ‘descansar’ a Homero, mi compañero por casi 16 años, que enfrentaba una enfermedad terminal. Desde el primer momento, sentí una gran calidez, una gran empatía. Estaba en el lugar correcto, donde le darían una despedida digna.”
La ex Miss Universo extendió su felicitación a Pets in the Sky por su 10mo. Aniversario: “Que sean muchos más, que inauguren muchas sucursales más y que sea el inicio de muchas cosas más. Gracias por permitirnos dar a nuestras mascotas una despedida digna, llena de amor y atenciones en un lugar hermoso”; al mismo tiempo lamentó que aún haya “Mucha gente que no comprende el dolor que causa la pérdida de una mascota. Y llegar a un lugar donde te entienden, donde no te dicen ‘era solo un perro’, es invaluable. Aquí comprenden que son parte de la familia.»
Un lazo eterno

La ofrenda de Pets in the Sky se convirtió en un espacio donde convergieron el arte, la cultura y el sentimiento. Más que un homenaje visual, fue una invitación a recordar sin dolor y amar sin tiempo, medida y espacio.
“Honrar siempre a nuestras mascotas y tenerlas presentes en fechas tan simbólicas como el Día de Muertos es una forma de agradecer el amor que nos dieron. Ellas también forman parte de nuestra historia, y recordarlas es mantener vivo todo lo que compartimos. Por ello, con estas instalaciones completamente renovadas, Pets in the Sky reafirma el propósito que motivó su creación hace diez años: ofrecer consuelo, respeto y acompañamiento a las familias que enfrentan la despedida de un ser que, sin palabras, les enseñó el significado más puro del amor”, concluyó Rodríguez-Granada Madrid.

