Y esta temporada surgen del diseño dos fragancias que son una extensión de nuestra materia esencial – la obsidiana – y de una flor que ha guiado el camino de los que regresan en esta temporada, el cempasúchil
Perfumes de Obsidiana: aromas que yacen del fuego
Desde 2019, cuando se inauguró la boutique, el aire de CASA OBSIDIANA® ha tenido un aroma inconfundible: una mezcla precisa de lima, flor de naranja, maderas, té blanco, cardamomo y geosmina.

Es la esencia que habita el recinto y transpiran las piezas; el perfume que acompaña cada visita y se impregna en cada creación. Una fragancia que evoca la calma de la artesanía convertida en diseño, la pureza de lo natural y la fuerza terrenal de la piedra volcánica que nos define.
Por primera vez, esta esencia ha sido envasada en cristal negro, coronada con un tapón de obsidiana negra tallado mediante lascado, una técnica milenaria que conserva la textura viva de su fractura original. Cada botella es irrepetible, como cada fragmento de lava que alguna vez fue fuego.
El perfume se presenta en una caja que incluye un roll-on complementario con pequeñas piedras de obsidiana negra, diseñadas para amplificar su energía protectora y su carácter profundo. Una esencia lista para acompañarte a donde sea, con la fuerza del fuego y la memoria de la tierra.
Esta fragancia rinde homenaje al ciclo de la vida y al perfume de los altares.
Una mezcla de cempasúchil, mandarina, menta, maderas y coco tostado da forma a un aroma cálido, luminoso y profundamente mexicano.
Es un perfume que abraza a la nostalgia del Día de Muertos y la eternidad del recuerdo; es un recordatorio de que alguna vez el sol iluminó en el valle y bajó su resplandor para fundar una ciudad única.

Su tapón de obsidiana dorada, tallado mediante el proceso milenario de lascado, refleja destellos de luz como un eco del sol poniente sobre las pirámides de una metrópoli eterna.
En su interior incluye un roll-on complementario que aguarda ágatas naturales, piedras que simbolizan la abundancia, la vitalidad y el renacer.
¿Quieres saber más?
Visita: @tallerdeobsidiana

