La iniciativa es impulsada por Igualdad Animal México
Proponen Comisiones de Bienestar Animal
Impulsada por Igualdad Animal México y presentada por el el diputado Fausto Gallardo García, del Partido Verde Ecologista de México, este 29 de octubre fue publicada en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General para que las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados y el Senado de la República incluyan de forma explícita el Bienestar Animal en sus atribuciones.

La iniciativa se alinea con la reforma constitucional de 2024, que por primera vez incorporó a los animales en la Carta Magna y facultó al Congreso de la Unión a legislar en materia de protección y bienestar animal.
«Contar con una comisión que integre formalmente el bienestar animal permitirá que la agenda de los animales tenga la prioridad e institucionalidad que merece. Esta iniciativa incorpora como obligación que los temas en materia de bienestar animal se discutan forzosamente con ese criterio al respecto de las iniciativas legislativas que proponen las y los legisladores con ese propósito. Este es un paso más hacia la institucionalización del bienestar animal, en el que este tema forme parte de la agenda política permanente con un criterio de progresividad, coherentes con la realidad constitucional y con la demanda social de un país más empático y justo, que respete la vida de los animales», Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal México
¿Qué propone la reforma a la Ley Orgánica?
De esta manera, la iniciativa propone cambiar el nombre a Comisión de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Recursos Naturales en la Cámara de Diputados y de Medio Ambiente, Bienestar Animal, Recursos Naturales y Pesca en el Senado de la República.
En el Congreso, las Comisiones son las encargadas de dictaminar leyes, es decir, de calificar positiva o negativamente, modificar, adicionar e incluso reformar el proyecto original, a fin de que sea la mejor propuesta legislativa. Una vez generado el dictamen y aprobado en Comisión, será discutido y votado por el Pleno de la Cámara a la que pertenecen.
En estos órganos es donde la sociedad puede ejercer mayor presión para hacer escuchar sus exigencias y opiniones. Por ello, de aprobarse, esta iniciativa permitirá que el bienestar animal sea un tema prioritario en la agenda legislativa y que la sociedad pueda exigir cambios de manera más directa a las y los legisladores que integren dichas comisiones. Con ello, se abre la puerta a la construcción de leyes más justas y sólidas para todos los animales.
“La propuesta responde también a la necesidad de reconocer a los animales más allá del medio ambiente; son seres conscientes que tienen sus propios intereses y sus vidas importan por sí mismas”, dijo Dulce Ramírez.
Igualdad Animal acompañará y vigilará el proceso legislativo derivado de la presentación de la iniciativa de reforma, a la par, la organización continúa impulsando los trabajos para la construcción de la primera Ley General de Protección Animal que establecerá estándares, responsabilidades y prohibiciones para garantizar la protección animal en nuestro país.


 
	