Menu

Durante su intervención, la Alcaldesa agradeció la participación de distintas dependencias educativas, así como de vecinas y vecinos que se dieron cita en la explanada de Tláhuac

Revolución Mexicana: movimiento por la justicia social

Al encabezar la ceremonia cívica para conmemorar el aniversario 115 de la Revolución Mexicana, la Alcaldesa en Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, recordó que este movimiento buscó abordar las profundas desigualdades que vivía la sociedad en nuestro país.

Revolución Mexicana: movimiento por la justicia social
Sostuvo que los ideales del movimiento revolucionario también se vive en cada acción que busque combatir y erradicar la desigualdad

Durante el acto protocolario, la Alcaldesa reiteró el compromiso por mantener viva nuestra identidad como pueblo, pero también demostrar que, como sociedad seguimos transformándonos día con día en busca de mejores oportunidades, paz y bienestar.

La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, encabezó la Ceremonia Cívica con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, un movimiento armado que dio inicio en 1910, el cual tuvo el objetivo principal de combatir las profundas desigualdades que vivía la sociedad en nuestro país.

Durante su intervención, la Alcaldesa agradeció la participación de distintas dependencias educativas, así como de vecinas y vecinos que se dieron cita en la explanada de Tláhuac, para sumarse a la celebración de esta importante fecha, que nos da identidad como mexicanos.

Señaló que al conmemorar el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, no solo nos reunimos para recordar una gesta histórica, sino para renovar el compromiso con los ideales que la inspiraron, entre ellos la justicia, la libertad, tierra, trabajo y la dignidad.

“La Revolución no fue solamente un levantamiento armado, representó el grito de millones que exigían un México más justo; fue un movimiento de mujeres valientes que desde su trinchera tejieron la esperanza de un país distinto”, recalcó.

Sostuvo que los ideales del movimiento revolucionario también se vive en cada acción que busque combatir y erradicar la desigualdad, en mantener el compromiso por trabajar en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tláhuac, de la mano con las y los vecinos, y alcanzar el bienestar para las familias.

Puntualizó que el movimiento revolucionario nos demostró que el cambio no se decreta, se construye y reiteró: “en Tláhuac lo estamos construyendo juntas y juntos, con respeto, diálogo y participación”.

Hernández Calderón subrayó que, a 115 años del movimiento revolucionario, no solo debe representar una fecha en el calendario, por el contrario, debe ser la chispa que nos recuerde que México se transforma desde sus barrios, desde sus escuelas, de una sociedad organizada, que se exprese y participe, y así se logre alcanzar sus sueños.

La Alcaldesa destacó la participación de las y los jóvenes como parte fundamental para la reconstrucción del tejido social, donde cada día se abren más oportunidades y espacios para ellos, pero también asumen su responsabilidad de continuar preparándose para afrontar los retos y los desafíos del presente y del futuro.

Manifestó que México es un país libre, donde todas las expresiones son consideradas y tomadas en cuenta, con una sociedad incluyente, la cual se transforma día con día, con trabajo, dedicación, disciplina y el firme compromiso por alcanzar sus metas.

Señaló que debemos sentirnos orgullosos de formar parte de la trasformación del país, la construcción de una nación que conserva su esencia, sus tradiciones, sus costumbres, pero principalmente las ganas de salir adelante y de trabajar por generar las mejores condiciones de vida.

“Me gustaría retomar una frase de Francisco Villa: “Es justo que todos aspiremos a ser más, pero también que todos nos hagamos valer por nuestros hechos”, concluyó