La iniciativa impulsada por la ONG Animal Libre busca que el Estado garantice una opción alimenticia vegana para el PAE.
Solicitan en Chile rendición de cuentas por menú vegano
En el marco del Día Mundial del Veganismo (1 de noviembre) y tras años de trabajo de la organización Animal Libre por lograr la inclusión de un menú vegano en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la campaña obtiene otro respaldo. El apoyo de la Asociación Gremial Chile en Base a Plantas, y en especial la del Diputado Jorge Brito Hasbún, quien ingresó un oficio formal solicitando a la JUNAEB que rinda cuentas sobre sus compromisos y avance en medidas concretas que permitan ofrecer una alternativa basada en plantas a estudiantes de todo el país.

Durante los últimos años, la JUNAEB anunció públicamente medidas como un piloto de menú vegano en la enseñanza media, sin que esta promesa se hayan concretado. Lo que a juicio del diputado, genera que cientos de estudiantes sean excluidos del programa por razones éticas o de conciencia, al no existir una opción compatible con sus principios.
El oficio presentado por el diputado Brito recoge las demandas históricas de la iniciativa “Mi Menú Vegano”, impulsada por Animal Libre, y establece una serie de requerimientos concretos a la institución:
Informar sobre el estado actual de los compromisos asumidos, incluyendo proyectos piloto anunciados.
Evaluar la factibilidad técnica y presupuestaria de incorporar prototipos veganos ya desarrollados en futuras licitaciones del PAE.
Reafirmar el principio de no discriminación, garantizando a estudiantes veganos y vegetarianos una alternativa coherente con sus convicciones.
Integrar indicadores de impacto ambiental y sostenibilidad en la planificación alimentaria, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas de sustentabilidad del país.
“La presente solicitud busca asegurar que la alimentación escolar se adapte a las necesidades reales del estudiantado y contribuya, al mismo tiempo, a la construcción de un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible.” Indicó el Diputado Jorge Brito Hasbún
“Este oficio es una señal de que la empatía y la coherencia están comenzando a tener espacio en las decisiones públicas. Cada estudiante merece una alimentación que respete sus valores y no al revés. Esperamos que JUNAEB responda y actúe acorde a las necesidades de todos los estudiantes del PAE” señaló Mauricio Serrano, fundador y director general de Animal Libre.
Hasta la fecha, la campaña “Mi Menú Vegano” ha reunido más de 43.000 firmas en Change.org, reflejando el amplio respaldo ciudadano a una demanda que busca inclusión, sostenibilidad y justicia alimentaria dentro del sistema escolar.
Desde Animal Libre señalaron que este apoyo reafirma que la sociedad chilena está lista para avanzar hacia una alimentación más ética y consciente, y que continuarán trabajando para que ningún estudiante sea discriminado ni perjudicado por sus principios o su forma de alimentarse.

