Abejas
Durante su trayectoria, la agrupación ha sido beneficiaria del Sistema Creación y del PACMyC
Lormiga títeres: compañía titiritera del Desierto de Sonora

Desde 2011, Lormiga Títeres, A.C. mantiene contacto constante con las infancias, especialmente de Sonora, con el objetivo de conocerlas y ofrecerles historias que ayuden a enfrentar un mundo nuevo, con el aprovechamiento de los recursos que las artes escénicas ofrecen como son los títeres de mesa y de sombras. La directora de la compañía, Ailin Liliana Ruiz Sánchez, maestra titiritera y creadora escénica, afirma en entrevista que las infancias viven problemas complejos y, en muchas ocasiones, son quienes más los sufren, ya que se adaptan a un entorno que no está hecho para ellos, “un mundo adultocentrista donde lo queMás información…
La desaparición de ambos polinizadores causaría impactos ecológicos y económicos profundos expresa Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM
Graves consecuencias acarrea crisis de abejas

Aunque la extinción de cualquier especie tiene un impacto, hay especies con papeles más importantes en la naturaleza. Las abejas y los abejorros se encargan de la polinización de laMás información…
El estudio, publicado en Journal of Applied Ecology , encontró que el tamaño de los jardines en Bristol tenía poca relación con la cantidad de néctar producido
Los jardines pequeños son vitales para las abejas

Muchos jardines urbanos son ricos en plantas amigables con los polinizadores y proporcionan alimentos durante todo el año, según investigadores de Bristol. Los jardines pequeños son tan importantes como losMás información…
Este producto y el geopropóleo contienen compuestos orgánicos que demostraron actividad cicatrizante, antinflamatoria y antibacteriana, refirió José Fausto Rivero Cruz
Preparan enjuague bucal a base de propóleo

Un equipo multidisciplinario de científicos universitarios trabaja en el desarrollo de una formulación de propóleo para obtener un medicamento herbolario, a fin de apoyar, en especial, a la población deMás información…
Las exportaciones de miel natural de abeja crecieron 75.26 por ciento en el periodo enero a julio del presente año, de acuerdo con cifras del Banco de México
Brindan asistencia técnica a cien unidades apícolas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) brinda asistencia técnica y apoyo en toma de muestras para vigilancia de contaminantes y residuos a 104 unidades de producciónMás información…
Inició su recorrido en salas de cine, con la proyección en el Cine Tonalá, en la Ciudad de México
“¿Qué les pasó a las abejas?”: la lucha anti transgénicos

El largometraje documental ¿Qué les pasó a las abejas? (México 2019) muestra la lucha de las comunidades mayas apicultoras y sus representantes para frenar la siembra de soya transgénica enMás información…