SEMARNAT
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Pasó de 7,600 combatientes en 2012 a 30,178 en 2018, logrando disminuir la superficie arbolada afectada en un 43% respecto al mismo periodo
Cuadruplicó México el número de combatientes forestales

En esta administración, el promedio anual de superficie arbolada afectada por incendios forestales es de 18,897 hectáreas, lo que representa una disminución del 43% respecto al promedio de 2006-2012. EstoMás información…
nicia la COP14 en Egipto con el lema “Invirtiendo en biodiversidad por la gente y el planeta”
Integración de la biodiversidad, aportación de México, en la COP 14

José Octavio Tripp Villanueva, embajador de México en Egipto, entregó formalmente la Presidencia de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica a la Ministra de MedioMás información…
Leonardo DiCaprio y su compañía de producción están trabajando en un documental que detalla los esfuerzos para salvar a la vaquita
Reconoce SEMARNAT a Fundación Leonardo DiCaprio por su compromiso para salvar a la vaquita marina

El año pasado, Leonardo DiCaprio, junto con el presidente Enrique Peña Nieto y Carlos Slim, firmaron un Memorando de Entendimiento para formar un grupo de trabajo de líderes gubernamentales yMás información…
La presencia de metales pesados se encontró inferior al límite de posibles afectaciones a la vida acuática, lo cual no explicaba la muerte de los sirénidos
Ambiente contaminado, sequía, altas temperaturas y exceso de nutrientes, causas de la muerte de manatíes en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el Comité Interinstitucional para la atención de la contingencia concluye que la causa probable de la mortandad de los manatíesMás información…
Incrementaron históricamente las poblaciones de guacamaya roja, jaguar, lobo mexicano, cóndor de california, así como el número de anidadas y nacimientos de tortugas marinas en territorio nacional
Se presentó el informe de resultados de la Misión Ambiental de la Gendarmería en Áreas Naturales Protegidas

En el marco de la entrega de resultados de la firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Secretaría de Medio Ambiente y RecursosMás información…