SEMARNAT
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Abrió el 18 de octubre y cierra el 25 de noviembre con “Querida Lacandona”
Inicia ciclo de cine documental “México Megadiverso” en la Cineteca Nacional

La Coordinación de Marca País de la Presidencia de la República; las secretarías de Cultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Cineteca Nacional presentaron el ciclo deMás información…
Urgente que todos los sectores asuman su responsabilidad en esta crisis global
De no combatir contaminación plástica se reducirá la posibilidad de la permanencia de los seres humanos en el Planeta: ONU Medio Ambiente

En un esfuerzo sin precedente por construir una estrategia nacional para enfrentar y combatir la crisis de contaminación plástica que vivimos, se lleva a cabo el primer foro en búsquedaMás información…
El proyecto Sierra y Mar impulsa alternativas para un desarrollo económico sustentable para la conservación y el manejo efectivo de 14 Áreas Naturales Protegidas del país
Alemania y México suman esfuerzos para el desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas

Los gobiernos de Alemania y México suman esfuerzos para un mismo fin a través de la implementación del proyecto “Sierra y Mar”, el cual busca impulsar alternativas para un desarrolloMás información…
Con datos extraoficiales estiman actualmente entre 14 ó 15 individuos
Aún no se extingue la vaquita marina: investigadores

Investigadores, académicos, expertos y representantes de organizaciones de la sociedad civil afirmaron que la vaquita marina aún no está extinta y tiene viabilidad genética para su recuperación en México. EnMás información…
El índice pretende ser una herramienta que facilite medir, rastrear y comunicar el crecimiento verde
Efectúan Taller de Consulta Regional en América Latina sobre el “Índice de Crecimiento Verde y la Herramienta de Simulación”

En el marco del Programa de Trabajo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) México fue sede del Taller de Consulta Regional en AméricaMás información…