SEMARNAT
El viaje de Pupy, de 2.700 kilómetros, duró aproximadamente cinco días. Durante el trayecto, fue acompañada por un equipo de veterinarios, cuidadores y especialistas en bienestar animal
Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil

La elefanta africana Pupy ha llegado al Santuario de Elefantes de Brasil (SEB) en Chapada dos Guimarães, Mato Grosso, tras más de tres décadas en cautiverio en el Ecoparque de Buenos Aires. Este traslado representa un hito en el bienestar animal y la conservación en América Latina. Una vida en cautiverio Pupy, de aproximadamente 36 años, fue capturada en el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica y trasladada a Argentina en 1993. Desde entonces, vivió en confinamiento en el antiguo zoológico porteño, transformado en Ecoparque en 2016. Compartió su espacio con otra elefanta africana, Kuky, hasta el fallecimiento de esta enMás información…
Con esta inauguración, se cumplen todos los compromisos de esta Administración con la entidad
Entregan Parque Metropolitano de Tecomán, en Colima

En representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán inauguró, junto con el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, elMás información…
Se atienden reportes que hacen los pescadores de la zona sobre manatíes muertos, lo que ha permitido confirmar los 31 cadáveres de manatí encontrados en el lugar
Continúa investigación interinstitucional por muerte de 31 manatíes en el estado de Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que en el marco del Comité para la Atención de la Contingencia por Mortandad de Manatíes en Cuerpos de Agua delMás información…
Se fortalecerá y extenderá el monitoreo y se sumarán científicos de la UNAM y de la Universidad de Boca del Río
Refuerzan acciones en Tabasco para atender muerte de manatíes

Tras la reunión que sostuvieron el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez; el Comisionado Nacional deMás información…
Participan los institutos de Ingeniería, Geografía, Ecología, Biotecnología y de Ciencias del Mar y Limnología; el Centro de Ciencias de la Atmósfera, además de las facultades de Química, Medicina y Economía
UNAM, en el combate contra el sargazo en el Caribe

Expertos de la UNAM, a solicitud del Gobierno de la República, conformaron un comité científico como grupo de trabajo permanente para aportar conocimiento y soluciones de ciencia aplicada, enfocados aMás información…
La Comisión Permanente exhortó a la dependencia federal continuar con estas acciones para concientizar a la población sobre el uso del plástico
Congreso de la Unión reconoce a Semarnat por “Campaña sin Popote está Bien”

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoció a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por la campaña «Sin popote está bien» por considerar que fomentaMás información…