SEMARNAT
Son más vulnerables quienes viven pobreza, desigualdad social y económica, inequidad, falta de oportunidades, así como violencia y abuso dentro de la familia, advierte Carmen Gabriela Ruiz Serrano, en ocasión del día mundial contra ese flagelo que se conmemora el 16 de abril
La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas, minas y maquiladoras), la mendicidad forzada, el sicariato y el reclutamiento para el crimen organizado, señala Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. A esas dolorosas prácticas, añadió, se suma actualmente aquella que se realiza a través de teléfonos celulares, computadoras y demás dispositivos electrónicos que los menores de edad manejan con destreza y habilidad. “La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil, la cual tiene hoy nuevasMás información…
El reconocido científico fue presentado en Palacio Nacional como nuevo titular de la Semarnat
La política ambiental debe ser por la vida: Víctor Manuel Toledo Manzur

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur, afirmó que la principal preocupación ambiental no es más que la reaparición de la naturaleza, la Madre Tierra,Más información…
Luego de la renuncia de la anterior titular de la Semarnat, consideramos acertada designación presidencial del nuevo secretario, Víctor Manuel Toledo Manzur
Comunidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Centros de Investigación y Ciudadanía de México respaldan la designación del nuevo titular de la Semarnat

Luego de la renuncia de Josefa González-Blanco Ortiz Mena como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), comunidades, organizaciones de la sociedad civil (OSC), centros deMás información…
La agenda ambiental está en uno de sus más bajos niveles y requiere reforzarse, entre los temas urgentes: la participación ciudadana y la atención a los bosques
Organizaciones forestales comunitarias demandan una persona al frente de la Semarnat con trayectoria comprobada

Ante la renuncia de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, diversas organizaciones forestales comunitarias planteamos al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, designar aMás información…
Son 23 jóvenes provenientes de pueblos originarios de Oaxaca
El Centro Transformativo Muros de Agua José Revueltas recibe al primer grupo de visitantes

El pasado 16 de mayo, el Centro Transformativo Muros de Agua José Revueltas recibió a 23 jóvenes nativos de pueblos originarios de Oaxaca, entre ellos los integrantes de la BandaMás información…
Ante representantes de la ONU y con la presencia de Mario Molina, Semarnat presentó la Hoja de Ruta de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
Inicia México la eliminación de gases HFC, potentes causantes del efecto invernadero

Con la finalidad de propiciar la reducción de los hidrofluorocarbonos (HFC) en nuestro país, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó la “Hoja de Ruta para implementarMás información…