Acuerdo de Escazú
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Este instrumento representa una oportunidad para México y el mundo de fortalecer la participación ciudadana en las políticas ambientales
Aplauden ratificación del Senado del Acuerdo de Escazú

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales externa su complacencia por la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de decreto del Acuerdo Regional sobre Acceso a laMás información…
El Acuerdo de Escazú es una verdadera guía de Derecho Ambiental para Latinoamérica y el Caribe que establece la obligación concreta de los Estados para garantizar la protección de personas que defienden sus territorios y su derecho a un medio ambiente sano
Exhortan al Senado a ratificar Acuerdo de Escazú

Organizaciones de la sociedad civil que han participado desde la fase de preparación y durante las negociaciones del Acuerdo, haciendo aportaciones importantes como lo fue el artículo 9 que refiereMás información…