Agua
El Día Mundial del Cáncer de Piel se conmemora el 13 de junio cada año
Prevenir cáncer de piel con hábitos de autoexploración

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel (13 de junio), especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), alertan sobre la necesidad de mantener hábitos de autoexploración, fotoprotección, así como acudir a revisiones periódicas, ante la posible aparición de lunares o cambios súbitos en la piel. “Debemos hacer énfasis en la necesidad de implementar medidas precautorias para cuidar nuestra piel ante la posible aparición del cáncer de piel, neoplasia que surge por diversos factores, tales como el hereditario o el daño por exposición a la radiación solar, que se acumula hasta en unMás información…
De acuerdo con SACMEX, se calcula que para el 2030 solo el 8% de las viviendas mantendrá un buen servicio de abastecimiento de agua potable, mientras que el racionamiento diario de agua se elevará un 35%
Estrés hídrico en CDMX impactará a 5 alcaldías

Las recientes lluvias han contribuido al aumento en el nivel del Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua de la Ciudad de México. De hecho, alMás información…
Los mexicanos consumen alrededor de mil 978 metros cúbicos de agua por año, mientras que el promedio mundial es de mil 385 metros, de acuerdo con el IMTA
Cuidar el agua es cuidar el futuro de todos

El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reconocer la importancia del agua como uno de nuestros recursos más esenciales. En México, este día nos inspira a sumarMás información…
El foro “Agua, Biodiversidad y Clima para México” (ABC para México) reunirá este 3 y 4 de junio en el Papalote Museo del Niño a especialistas, autoridades, academia y representantes del sector privado para analizar el papel vital de los ecosistemas forestales en el equilibrio climático nacional
Bosques y selvas: nuestras mejores aliadas

En la lucha contra el cambio climático, los bosques y selvas de México se mantienen como un pilar clave para la supervivencia ambiental del país. Desde la Selva Lacandona enMás información…
Los próximos días 3 y 4 de junio se llevará a cabo el Foro "Agua, Biodiversidad y Clima para México" (El ABC para México) en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México
La sed de México: ¿cuánta agua nos queda realmente?

México atraviesa una de las peores crisis hídricas de su historia. La escasez de agua ya no es una amenaza futura: es una realidad urgente que afecta a millones deMás información…
El acuerdo entre ambos países tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca
Medidas para cumplir el Tratado de Aguas de 1944

Sader informó las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México conferidos en el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 relativos a las asignaciones de aguaMás información…