Agua
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El “día cero” puede llegar al país y podría afectar primero a la zona norte, porque es donde más agua subterránea es extraída, consideró Mario Hernández Hernández
Agua para ciudades es “tomada” de lugares más lejanos

Cuando hablamos de un “día cero” respecto al abasto de agua para las grandes y medianas ciudades nos referimos a un periodo en el futuro donde no vamos a poderMás información…
Las presas existentes en seis de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país registran almacenamientos inferiores al 50 por ciento de su capacidad máxima, alertó Eduardo Vega López
Nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua

Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficienteMás información…
La Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático anunciaron la celebración de seis foros para consensar soluciones
Generarán propuestas de desarrollo sustentable en Tula

Con el objetivo de captar y generar propuestas de remediación y desarrollo sustentable a nivel regional, pero con alcance incluso de carácter megalopolitano, la Coordinación de Organizaciones de la SociedadMás información…
Presentaron en la UNAM el documento “Perspectivas del Agua en el Valle de México. Orientaciones hacia la seguridad hídrica”
Urge estrategia para asegurar disponibilidad de agua

Utilizar más agua tratada para cultivos, captar la de lluvia, recarga artificial de acuíferos e invertir 97 mil millones de pesos para implementar una Estrategia para la Seguridad Hídrica delMás información…
Fue conformada la primera Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Michoacán para sumar propuestas a la candidatura de Claudia Sheinbaum; se realizarán siete encuentros regionales con más de 500 organizaciones
Plantean que agua potable del Valle sea para ciudanía

Para recuperar el nivel de agua que tenían los lagos cercanos a la Ciudad de México hace 30 años y preservar el derecho humano al agua, existe en la CoordinaciónMás información…