AIDA
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
América Latina es la región más peligrosa del mundo para las personas que defienden el ambiente
Siete avances sobre el clima de AIDA en 2020

Por AIDA Termina un año como ningún otro. Esta nueva realidad hace que cada victoria y logro diario, por pequeño que sea, tengan un sabor más reconfortante. Por eso, estamosMás información…
Yum Balam, humedal de importancia internacional bajo la Convención Ramsar, tiene 6,495.13 hectáreas de manglares y 24,461.8 hectáreas de pastos marinos
Piden a SCJN impedir obras que dañen Yum Balam

Ante la intención del gobierno municipal de Lázaro Cárdenas de invalidar el decreto de creación y programa de manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam paraMás información…
En 2018 se calculó un déficit de 7.4 millones de metros cúbicos en el principal acuífero que abastece a la ciudad La Paz
Desabasto de agua en La Paz podría agravarse

Las Organizaciones de la Sociedad Civil: Observatorio Ciudadano del Agua y Saneamiento de La Paz, RED Turismo Sustentable, Ponguinguiola, Sociedad de Historia Natural, Niparajá, Cómo Vamos La Paz, Centro paraMás información…
Entregan organizaciones internacionales Amicus curiae a la SCJN en respaldo a la acción legal del pueblo maseual, asentado en municipios de Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Yoanahuac, estado de Puebla
Respaldan al pueblo masewal para que Ley Minera sea inconstitucional

Organizaciones internacionales de la sociedad civil han respaldado la demanda interpuesta por el pueblo indígena masewal de Cuetzalan del Progreso, asentado en la Sierra Norte de Puebla, en contra deMás información…
Inaceptable usar combustóleo altamente contaminante para producir electricidad, como pretende el gobierno
Política eléctrica de AMLO acelera el cambio climático: ambientalistas

La política en materia de generación de energía eléctrica publicada el viernes por la Secretaría de Energía (Sener), acelera el cambio climático, va en contra de los compromisos nacionales eMás información…