AIDA
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
El acuífero de La Paz se encuentra sobreexplotado y existe desabasto de energía eléctrica en Baja California Sur
Denuncian falta de planeación en nuevos proyectos hoteleros en La Paz

Ante el anuncio de nuevos proyectos hoteleros en La Paz, las organizaciones Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Centro para laMás información…
Aumenta en 72% presupuesto de Sener, 95.7% de éste va para gas y petróleo
Propuesta de presupuesto ignora emergencia climática asignando recursos millonarios a gas y petróleo: ambientalistas

El análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 (PPEF 2020), recientemente entregado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados para su discusión yMás información…
Exhorta a la comunidad internacional y a la ciudadanía a ejercer presión sobre los gobiernos de Brasil y del resto de países de la región para que reviertan el curso de sus acciones y protejan efectivamente la Amazonía
AIDA exige a los gobiernos de la cuenca Amazónica adoptar medidas urgentes para detener los incendios

La Interamerican Association for Environmental Defense (AIDA) afirmó que la grave situación que vive la Amazonia que está siendo arrasada por incendios en Brasil y otros estados, tiene consecuencias devastadorasMás información…
El descontrolado incremento de fumigaciones aéreas con agroquímicos muy cercanas a poblados como Suc Tuc, Ich-Ek, Poste y Sahcabchen, del municipio de Hopelchén, pone en evidencia el nulo control de las avionetas que pasan cerca de las comunidades
Ambientalistas instaron al gobierno mexicano a cambiar las políticas agrícolas erróneas que promueven un modelo basado en monocultivos, plaguicidas y transgénicos

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones ambientalistas denunciaron que en 2019 las comunidades mayas viven en resistencia frente a distintas afectaciones vinculadas a dicho cultivo:Más información…
Gobierno debe frenar abusos de empresas públicas y privadas, aseguró Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos
Atender violaciones a derechos humanos cometidas por empresas, otra tarea pendiente de la 4T

Ante la crisis de derechos humanos e impunidad que vive el país, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe actuar con congruencia y asegurar el respeto a las garantíasMás información…