aire
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Destaca que la Ciudad de México ha reducido 3.3 por ciento las partículas PM2.5
Calidad del aire de CDMX en Ranking internacional

Un análisis realizado en 70 capitales del mundo calculó la diferencia entre los niveles locales de PM2.5 en el aire en 2019 y 2022, y demostró que la Ciudad deMás información…
Se registran siete millones de muertes prematuras cada año por exposición a la contaminación del aire
Urgen incluir enfoque de justicia social en calidad del aire

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá reconocieron los avances existentes en la mejora de la calidad del aire, pero reconocieron que no son suficientes pues la gente sigue expuestaMás información…
De acuerdo con la OMS, la contaminación del aire es un problema de salud que cada año mata a 7 millones de personas en el mundo
La exposición crónica a la contaminación del aire agrava COVID-19

En el contexto de la emergencia sanitaria y con miras al inminente regreso a la “nueva normalidad”, es de vital importancia para la elaboración de políticas públicas adecuadas, así comoMás información…
COVID-19 tiene tasas de mortalidad más altas al aumentar la concentración de los niveles de partículas contaminantes
Mala calidad del aire en México, causa de alta letalidad por Covid-19

Especialistas señalaron que existe una relación directa entre la mala calidad del aire y la letalidad del COVID-19, ya que las personas que habitan en lugares con altos índices deMás información…
Estudios recientes establecen correlación entre altos índices de contaminación y letalidad de COVID-19
Disminución de flujo vehícular no ha logrado mejor calidad del aire

Entre enero y abril del presente año, y en el contexto de la pandemia por COVID-19, se han observado niveles elevados de contaminación y una mala calidad del aire enMás información…