Ajolotes
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La Ciudad de México conserva dos especies de ajolote Ambystoma mexicanumk, originario de Xochimilco y que se mantiene todo el tiempo en el agua, así como el Ambystoma altamirani , en el Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones
Inauguran primera UMA de ajolote de montaña en CDMX

Con la finalidad de proteger, reproducir y conservar el ajolote de arroyo de montaña, especie que se encuentra amenazada y en peligro de extinción, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)Más información…
El desastre ecológico en los canales y el incremento de la temperatura disminuyen sus poblaciones: Diego Chaparro Herrera
Se resiste a desaparecer el ajolote de Xochimilco

Aunque el ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum) se encuentra limitado de manera local, no se puede hablar de que esta especie esté por desaparecer, porque aún existe material genético yMás información…
Para lograr la supervivencia del ajolote, brigadas realizan acciones de conservación de suelo y agua que consisten en la recolección de residuos sólidos
Conservan ajolote de arroyo en Desierto de los Leones

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informaMás información…
Desde 2001, en el Zoológico de Chapultepec, se estableció una colonia reproductiva de ajolotes y en 2005 una más en el Zoológico Los Coyotes
Conviven más de 200 ajolotes en zoológicos de la ciudad

Los zoológicos de la Ciudad de México cuentan con una población de más de 200 ajolotes de Xochimilco, que representan una esperanza para la conservación de esta especie endémica delMás información…
