Ajolotes
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
La Ciudad de México conserva dos especies de ajolote Ambystoma mexicanumk, originario de Xochimilco y que se mantiene todo el tiempo en el agua, así como el Ambystoma altamirani , en el Área Natural Protegida Parque Nacional Desierto de los Leones
Inauguran primera UMA de ajolote de montaña en CDMX

Con la finalidad de proteger, reproducir y conservar el ajolote de arroyo de montaña, especie que se encuentra amenazada y en peligro de extinción, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)Más información…
El desastre ecológico en los canales y el incremento de la temperatura disminuyen sus poblaciones: Diego Chaparro Herrera
Se resiste a desaparecer el ajolote de Xochimilco

Aunque el ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum) se encuentra limitado de manera local, no se puede hablar de que esta especie esté por desaparecer, porque aún existe material genético yMás información…
Para lograr la supervivencia del ajolote, brigadas realizan acciones de conservación de suelo y agua que consisten en la recolección de residuos sólidos
Conservan ajolote de arroyo en Desierto de los Leones

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informaMás información…
Desde 2001, en el Zoológico de Chapultepec, se estableció una colonia reproductiva de ajolotes y en 2005 una más en el Zoológico Los Coyotes
Conviven más de 200 ajolotes en zoológicos de la ciudad

Los zoológicos de la Ciudad de México cuentan con una población de más de 200 ajolotes de Xochimilco, que representan una esperanza para la conservación de esta especie endémica delMás información…