ALPES
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
La presidenta de la Alianza para la Educación Superior, María Luisa Flores del Valle destacó que el nearshoring hoy en día es un tema que hablamos en todo el mundo y México no es la excepción y necesitamos estar preparados la academia, el gobierno, la empresa y la sociedad para poder recibir estos cambios evolutivos para bien de nuestro país”
Buscarán impactar a 4 millones de estudiantes

Con el potencial de poder impactar a 4 millones de estudiantes del Centro-Occidente de México, América Latina y el Caribe, este mediodía la Alianza para la Educación Superior (ALPES) yMás información…
La presidenta de la Alianza para la Educación Superior, María Luisa Flores del Valle destacó que aún estamos a tiempo de recuperar una muy buena cantidad de inversiones foráneas y generar empleos de calidad para millones de jóvenes mexicanos
“Excelencia y Calidad Educativa”: pilar para nearshoring

Las Instituciones Particulares de Educación Superior se encuentran ante la gran oportunidad de convertirse en el pilar para atender la demanda de puestos de trabajo especializados por el nearshoring, aMás información…
La Fundación ALPES es la segunda entidad acreditadora avalada por la SEP en 40 años, para avanzar en el Programa de Mejora Continua Integral, explicó su presidenta María Luisa Flores del Valle
Logran 2 Universidades “Excelencia y Calidad Educativa”

La Universidad del Sur y el Centro de Estudios Clínica e Investigación Psicológica, son las primeras instituciones particulares de Educación Superior en obtener su Proceso de Acreditación Institucional de “ExcelenciaMás información…
Requerimos de toda la certeza por parte del gobierno y de la Secretaría de Educación Pública, sí los muchachos regresan a clases presenciales, no tendremos consecuencias posteriores, expresa María Luisa Flores del Valle
Es urgente y necesario volver a las aulas sin riesgo

Las instituciones particulares agrupadas en la Alianza para la Educación Superior (ALPES) consideramos necesario y urgente volver a clases de manera presencial porque las condiciones de la educación a distancia,Más información…
María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES advierte que poco beneficio generan al país los comentarios realizados por la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), María Elena Álvarez-Buylla Roces
Instituciones Particulares contribuyen a México: ALPES

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que las Instituciones Particulares de Educación Superior han contribuido en los años recientes al mejor posicionamiento de México en todos los nivelesMás información…