ALPES
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
María Luisa Flores Del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior dijo que entre mayor escolaridad tienen los jóvenes, mayor abstención existe en su segmento y es necesario combatir ese desinterés por el propio beneficio de la juventud
Llaman a jóvenes a votar para decidir su futuro

Es tiempo de que los jóvenes mexicanos se ocupen, se informen y se inmiscuyan en el conocimiento de las propuestas de gobierno que estarán en juego en las elecciones delMás información…
La presidenta nacional de ALPES, María Luisa Flores del Valle, exige piso parejo y dignificación para los estudiantes de las universidades particulares
Ley de Educación Superior discriminará: ALPES

El proyecto de Ley General de Educación Superior que se cabildea en la Secretaría de Educación Pública y en el Senado de la República contiene señalamientos que atentan contra laMás información…