AMTM
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
La Línea 3 marca el inicio de la transición a la electromovilidad del Metrobús, afirma la directora del Sistema, María del Rosario Castro Escorcia; por otro lado, 80 por ciento de los 2446 municipios del país carece de programas propios para su desarrollo urbano, afirma Luis Carlos Lara Damken, presidente de la AMIMP
No podemos detenernos ante cambios de la sociedad

Como resultado del 14 Congreso Internacional del Transporte (14 CIT), Jesús Padilla Zenteno, presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad que cada año lo organiza, recogió queMás información…
El 30 de julio es la fecha límite para inscribirse en la 12 edición del concurso
Participa en el Premio de Transporte Urbano y Movilidad

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), convoca a todos aquellos interesados en la planeación de la movilidad y su vinculación con otros procesos de ordenamiento y desarrollo urbano,Más información…
Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad dio a conocer que habrá cuatro conferencias magistrales, además de 12 paneles de expertos los días 28 y 29 de abril próximos
Congreso de transporte abordará recuperación del sector

Tras el análisis por el impacto que la Pandemia Covid-19 tiene y tendrá en el sector transporte a nivel internacional, el 12 Congreso Internacional del Transporte (CIT 12) que desdeMás información…