Animales
Arte en madera que respeta los bosques y regresa a la tierra como composta
Artesanos otomíes crean arco de bienvenida en Chapingo

El arco de bienvenida de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) es un homenaje a los bordados Tenango de la comunidad Tepehua, a través de un mosaico floral con cerca de dos mil azucenas multicolor y alcatraces de madera, elaborado por artesanos otomíes que conservan su lengua, sus tradiciones y su arte en madera. Francisco Javier Becerril Miguel y Sofía González de Jesús, originarios de la comunidad otomí La Cañada, en el municipio de Temoaya, Estado de México, comparten la tradición artesanal de flores de madera y el respeto a la naturaleza, con los visitantes de laMás información…
Más de 26 mil firmas en la plataforma Change.org, respaldan que "Mazapán el perro calendero" sea considerado imagen cultural de Oaxaca
Crea Municipio de la Verde Antequera, Oaxaca, juzgado especializado en maltrato animal

Con el objetivo de aplicar de manera correcta el Reglamento Sanitario de control y Protección a los Animales Domésticos de Compañía, en el Municipio de la Verde Antequera en OaxacaMás información…
En el mercado negro, la mandíbula del tiburón blanco puede cotizarse en 50 mil dólares, mientras que la aleta dorsal y dos pectorales alcanzan los mil dólares
Coloca IPN marcas acústicas y satelitales a Tiburones para equilibrio en ecosistema marino

El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), colocó marcas acústicas y satelitales a 158 tiburones de 12 especies diferentes (de los cuales 79 son blancos),Más información…
Más de 2 mil 254 especies de flora y fauna de la capital se encuentran al borde de la extinción por especies invasoras que no son nativas de la zona
Solicitan implementar estrategias para disminuir el abandono de perros y gatos en barrancas y zonas boscosas de la capital

El pleno del Congreso de la Ciudad de México exhortó este jueves a las secretarías de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial delMás información…
Ante la manifestación que realizará un grupo de animalistas, que lo vincula con la explotación animal, aclara que él ha sido el primero que ha tratado de evitar estas cosas, pues en 1998, fue el primero que propuso que se cambiara el término de mascota a animal de compañía
En AGATAN apertura y diálogo con todos en favor de los animales: Carlos Esquivel Lacroix

Ser plural e incluyente, para el fortalecimiento de una cultura de respeto en el marco de la ética, el derecho y la ciencia, es la filosofía del MVZ Carlos EsquivelMás información…
El Programa de recuperación del berrendo peninsular ha permitido un incremento de la población por arriba de los 500 ejemplares
Inicia temporada de nacimientos de Berrendo Peninsular, se registran más de 55 crías en el Llano del Berrendo, Baja California

En la península de Baja California, la temporada de nacimientos de berrendo peninsular (Antilocapra americana peninsularis), ha iniciado y hasta el momento se han contabilizado más de 55 crías queMás información…