Áreas Naturales Protegidas
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Con este Decreto presidencial se fortalece el diseño y articulación de acciones que promueven la conectividad entre el APFF y otros sitios con poblaciones de jaguar
México ya cuenta con 185 Áreas Naturales Protegidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto mediante el cual se crea el Área de Protección de Flora yMás información…
Para 2022, la Conanp, contará apenas con 9.7 pesos por hectárea para el manejo y cuidado de las ANP, lo cual sin duda, repercutirá en una menor capacidad para la operación y protección de sitios de alto valor ecológico
Presupuesto para ANP baja a menos de 10 pesos por ha.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2022 aprobado el pasado 14 de noviembre por la Cámara de Diputados, asigna recursos insuficientes para la conservación de las 182Más información…