Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
El especialista de origen brasileño habló en el marco del 14 Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad
Visión humana: clave en servicios de transporte

Roberto Sganzerla, especialista en marketing de transporte y movilidad urbana de Brasil, destacó este día la importancia que tiene la visión humana en el diseño y puesta en marcha deMás información…
El presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Nicolás Rosales Pallares, afirma que “la crisis sanitaria se convirtió en una crisis financiera y de operación de las empresas y la realidad está obligando al transportista a modernizarse y apostar por los nuevos modelos de negocio”
Analizarán movilidad en el Congreso del Transporte

Al dar a conocer los pormenores de lo que será el 13 Congreso Internacional del Transporte (13CIT), Nicolás Rosales Pallares, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM),Más información…
El futuro viene con todo; las baterías para autos eléctricos tienen un aprovechamiento multinivel y una utilidad enorme para todo tipo de transporte y de movilidad en nuestro planeta”, afirman durante el 12 CIT
México podría ser potencia mundial gracias al litio

La ubicación en Sonora del yacimiento de litio más grande del mundo, material básico en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, no sólo abre la gran posibilidad de transformaciónMás información…
“Generar una movilidad activa que nos permita llegar a una ciudad compacta, que podamos llamar la ciudad de los 15 minutos”: Ángel Molinero
Urge una movilidad sustentable en la era post-Covid

El mundo entero ha sufrido un impacto económico inédito debido a la crisis sanitaria causada por el Coronavirus SARS-CoV-2, obligando a un confinamiento social y creando un punto de inflexiónMás información…